
Nomofobia: adicción al móvil
La adicción al móvil la encuadraríamos en lo que se conocen como adicciones sin sustancia o adicciones conductuales, entre las que se encontrarían la adicción
La adicción al móvil la encuadraríamos en lo que se conocen como adicciones sin sustancia o adicciones conductuales, entre las que se encontrarían la adicción
En los tiempos actuales en los que vivimos, casi todo está pensando para compartirlo en pareja: los viajes, determinadas alternativas de ocio, incluso la vivienda,
El asno de Buridán cuenta la paradoja de un burro que estando en su pesebre con un montón de heno y un cubo de agua
Adicción al trabajo ¿Qué es?, ¿cómo detectarlo? y tratamiento. Con frecuencia pregunto a mis pacientes cuáles son las áreas que consideran importantes en su vida.
¿Qué es un Trastorno Obsesivo Compulsivo? Sabemos que una persona puede padecer un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), cuando presenta pensamientos, imágenes o impulsos, que por
Las relaciones de pareja y sexuales implican una dimensión importante de nuestra vida, de nuestro bienestar y satisfacción personal. De hecho, son muchas las consultas
La violencia no sirve de nada; ¿por qué no tengo que gritar ni castigar a mi hijo? En nuestra sociedad actual, la situación de los
El reconocimiento de la salud mental está tomando gran relevancia en la esfera pública. Una razón importante es que tras los meses de confinamiento muchas
La novela escrita por Edward Louis Stevenson El Extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde narra la dualidad de la naturaleza humana en la
La Fobia de impulsión El mayor miedo del ser humano, como animales racionales que somos radica en aquello que no podemos controlar, bien a través
¿Que es el perfeccionismo? En la sociedad en la que vivimos tan competitiva, en donde tendemos a valorarnos por tener una buena posición, un estatus
Calle Alcalá, 401
28027 Madrid
Horario
Lunes a viernes: 08:00 a 20:00