Depresión y recaídas

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

La mitad de las personas que han superado una depresión, volverán a sufrir otro episodio depresivo a lo largo de su vida.

Las últimas investigaciones apuntan claramente a que el tratamiento más eficaz para los trastornos de la depresión es la terapia psicológica y en sus estadios más graves se acompaña de medicación para aliviar los síntomas y favorecer el tratamiento terapéutico.

La mayoría de las guías clínicas sobre el tratamiento de la depresión hacen referencia a este “modelo escalonado” donde la intervención psicoterapéutica es el primer paso.

Sin embargo, como ya hablamos en el artículo "La depresión: Presente y futuro de los tratamientos",  la realidad en España es que el tratamiento que se pone en primer lugar suele ser farmacológico, siendo en muchos casos el único tratamiento que recibe el paciente con sintomatología depresiva.

Al tratar solo con fármacos la depresión, no se está tratando ni el origen que ha desencadenado el problema ni tampoco el desarrollo de habilidades y recursos personales. Este tipo de tratamiento basado solo en reducir los síntomas físicos consigue una cronificación de la depresión, y eso sin tener en cuenta los efectos secundarios que todos los antidepresivos tienen de alguna u otra manera.

Si hablamos de cifras, la depresión se está convirtiendo en una gran epidemia silenciosa. La OMS cifra en 300 millones de personas en todo el mundo que sufren depresión, y en España afecta al 5% de la población.

Pero quizás, algo que es bastante desconocido para el público en general, es que desgraciadamente los que han pasado por un episodio depresivo inicial, cerca de un 50% tendrán una recaída posterior, y los pacientes con tres o más recaidas tienen entre un 70 y un 80% de probabilidad de volver a recaer (Segal, Williams, Teasdale, 2008),

Es aquí donde queremos insistir en que es la terapia psicológica la que garantiza una menor probabilidad de recaídas y que con una prevención y un conocimiento de cómo manejar situaciones potencialmente ansiogenas o depresivas se puede evitar estos episodios depresivos.

Las terapias que utilizan el Mindfulness (atención plena) para el tratamiento de la depresión están mostrando una alta eficacia en la prevención de recaidas. Las ventajas que aporta el Mindfulness en el tratamiento de la depresión son:

  • Hace que las personas tengan conciencia de sus emociones, sensaciones y pensamientos, identificando las señales que pueden llevar a un episodio depresivo.
  • Con la práctica del Mindfulness se consigue identificar los pensamientos como pensamientos y no como realidades. Se produce un efecto de conciencia de los pensamientos rumiativos, negativos, automáticos, siendo el primer paso para poder aceptarlos.
  • Se consigue parar la lucha continua contra los pensamientos, emociones y sensaciones negativas que retroalimentan la sintomatología depresiva.
  • Se desarrollan habilidades de una regulación emocional más eficiente y funcional.

Nuestra experiencia nos está demostrando que la utilización de las técnicas de Mindfulness en los tratamientos de la depresión consiguen además reducir la ansiedad y las emociones de culpabilidad que algunas veces acompañan a los trastornos depresivos.

Señales de alerta de una recaída de depresión

Así Psicoparter® te quiere dar cinco señales que te pueden alertar que puedes estar ante una posible recaída si sientes durante dos semanas seguidas estos síntomas:

  1. Perdida de interés en las cosas que te gustan: Suele ser una señal que inicia los estados depresivos. Suele dejar de interesarte tus hobbies, pierdes interés en las cosas que te gustaban, incluso que pierdes el deseo sexual.
  2. Aislamiento Social: Sin motivo aparente empiezas a evitar a tus amigos, familiares, pareja, hijos, etc, comienzas un retraimiento en el que no quieres estar con nadie, ni quieres hablar con nadie. Se trata de buscar una soledad de forma activa y comienzas a huir de tus seres queridos sin que haya ningún motivo para ello.
  3. Cambio en los patrones de sueño: Aparece un cambio en el patrón de sueño. Hay un sueño excesivo o bien insomnio y no está asociado a ningún cambio de alimentación (cafés, alimentación excesiva, etc,).
  4. Cambio en el apetito: En la mayoría de los casos suele haber una disminución del hambre y por lo tanto de la ingesta sin haber ningún motivo, pero en algunos casos también puede encontrarse un incremento en el hambre.
  5.  Fatiga o sensación de pérdida de energía: Sensación de llevar una pesada mochila, hay una falta de energía vital que hace que todo lo que hagamos requiera un gran esfuerzo. Esta sensación puede ser altamente incapacitante.

Estos son solo cinco síntomas principales que pueden darnos la alerta de que nos encontramos ante la recaída de un episodio depresivo. No son los únicos, ni tampoco los principales pero quizás los más fáciles de identificar.

Con toda probabilidad si ya has pasado por una depresión, ya los habrás reconocido muchos de ellos de una u otra manera, pero ahora estás a tiempo de actuar a tiempo y establecer un tratamiento psicoterapéutico lo antes posible para que la depresión no se agrave aún más.

En Psicopartner nos hemos especializado en el tratamiento de la depresión, conocemos en profundidad como cursa la enfermedad, los diferentes etapas, los síntomas, y lo más importante de todo sabemos cuales son los tratamientos más eficaces.

Si tienes alguno de estos síntomas o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Fuentes;

Pérez Alvárez, M., & García Montes, J. M. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la depresión. Psicothema13(3).

Cebolla, A., & Miró, M. T. (2006). Eficacia de la terapia cognitiva basada en la atención plena en el tratamiento de la depresión. Revista de psicoterapia17(66-67), 133-155.

 

Picture of Ángel Luis Guillén

Ángel Luis Guillén

Director Centro Psicopartner
Psicólogo Empresarial y Sanitario
Séxologo y Terapeuta de Pareja.

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas