¿ Elijo cara o elijo cruz ? La aboulomanía, INCAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES. 

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

El asno de Buridán cuenta la paradoja de un burro que estando en su pesebre con un montón de heno y un cubo de agua situados ambos a la misma distancia del animal, éste termina muriendo de sed y hambre por no ser capaz de optar por qué hacer primero, comer o beber.  Representa claramente las dificultades que atraviesa el animal para poder elegir.

  Los seres humanos, como seres racionales que somos, nos movemos en multitud de ámbitos: desde el laboral hasta el ocioso, pasando por el familiar económico, social, personal, etc.  Esta disparidad de circunstancias en que nos movemos hace que continuamente nos veamos incitados a tomar decisiones, algunas de ellas relativamente intrascendentes e irrelevantes que pasarán casi de puntillas en los quehaceres cotidianos y, algunas otras importantes. 

El psicólogo Jorge Bucay plantea que ganar también implica perder, y es que en muchas elecciones existen también renuncias. Hay personas en las que este proceso de elegir-renunciar termina convirtiéndose en un auténtico calvario, tendiendo a evitar y postergar la decisión; hablamos entonces de aboulamanía.

Qué es la Aboulomanía.

Se puede definir como la indecisión patológica o marcada dificultad para tomar decisiones que afecta significativamente a la vida de una persona. 

Si bien es cierto que hay decisiones importantes en la vida de cada uno ( cada cual las suyas )   que requieren un análisis minucioso y exhaustivo antes de su ejecución, pues un error en las mismas puede acarrear consecuencias graves, muchas otras son inocuas para la vida de una persona. El problema sucede cuando quien lo sufre cataloga como importantes-relevantes aquellas que en realidad no lo son, tendiendo a moverse por el miedo y la ansiedad, siendo objeto de preocupación recurrente que llevan al sufrimiento. 

Así el día a día se convierte en una continua lucha, una guerra gobernada por el desasosiego y la intranquilidad. Imaginemos por un momento el caso de una persona con dificultades para decidir si coger el autobús o el metro, qué comer en un bar, llamar ahora o después a un amigo, y un largo etcétera de situaciones.

Foto art aboulomania 4 ¿ Elijo cara o elijo cruz ? La aboulomanía, INCAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES. 

Obvia pensar que su vida cotidiana se convierte en un camino empedrado gobernado por el estrés, el miedo, la intranquilidad o incluso el insomnio por no poder parar de dar vueltas, no siendo extraño que pospongan cualquier decisión o incluso tomen decisiones alocadas para evitar el malestar al que están expuestas.

Muy relacionado con la aboulomanía se encuentra la abulia, ambos desórdenes presentan rasgos similares en cuanto a la disminución de la motivación y de la voluntad. La diferencia principal estriba en que en el segundo caso los síntomas no se convierten en una obsesión para la persona; actuando ésta casi de manera casi automática, por inercia.

Síntomas de indecisión patológica.

-Ansiedad, muchas veces con carácter previo-anticipatorio ante aquellas decisiones que perciben arriesgadas de tomar; dando lugar a continuas rumiaciones y preocupaciones sobre e múltiples temas así como bloqueos mentales que generan un deterioro en su calidad de vida.

- Pensamientos obsesivos acerca del problema y sus repercusiones.

-Asociado a ello, una sensación permanente de no disfrutar de la vida al verse abrumados por la responsabilidad (muchas veces erróneamente autopercibida ) que conlleva la posibilidad de equivocarse.

Petición reiterada de consejos y recomendaciones a los demás en busca de reaseguración, percibiendo a los demás como (falsamente) instruidos en la materia.

- Cambios frecuentes de opinión, debido fundamentalmente al cuestionamiento obsesivo de la decisión a tomar.

- Búsqueda incesante de consecuencias poco probables que ocurran y en muchas ocasiones con una repercusión menor de la percibida por quien sufre aboulomanía. 

- Conformismo excesivo. Pues alguien con pánico a tomar una decisión, difícilmente podrá aspirar a avanzar en cualquier ámbito vital, tendiendo a quedarse en su zona de confort. 

- Cuando se da en una pareja, frecuentemente lleva asociado una actitud pasiva del miembro que lo sufre, volcando todo el peso de la misma sobre el otro/a generando una dependencia sobre éste, quien a su vez puede sentirse desbordado.

Causas de la Aboulomanía.   

En la actualidad se considera que no existe una única causa, sino que se trata de una amalgama de factores asociados a la persona y su historia vital.

Si pensamos en orígenes remotos, se hipotetiza la importancia del estilo paternal de crianza como algo de suma importancia. Así, padres y madres sobreprotectores que han evitado, muchas veces por su propio temor, que sus hijos fallen, se equivoquen y lo pasen mal por ello, decidiendo por él, evitando al niño  un “sufrimiento” necesario para el aprendizaje,  fomenta la indecisión, el miedo, la falta de confianza y la dependencia hacia los demás a quien se percibirá como más fuertes y competentes.

Una baja autoconfianza y autoestima también puede ser una causa para no poder tomar decisiones. Así quien sistemáticamente considera que no tiene los recursos psicológicos necesarios para afrontar cualquier viscitud, contratiempo, imprevisto… difícilmente podrá afrontar un cambio con actitud de confianza, perseverancia.

El perfeccionismo y miedo al fracaso. Así quien lo sufre en un grado alto percibe el error como fracaso, la imperfección como algo reprobable y la más mínima crítica como un escarnio, podemos imaginar la dificultad de decidir con lo que conllevaría fallar. 

Una causa también muy relacionada es la tendencia generalizada a la procrastinación  así como un estilo evitativo de afrontamiento ante cualquier circunstancia que genere incertidumbre.

Deseabilidad social y necesidad de aprobación por parte de los demás. 

Repercusiones de la indecisión. 

En un primer momento, huir de tomar decisiones puede suponer un alivio de corta duración para la persona que lo padece, pues desaparece el temido monstruo que tanto nos aterroriza, pero a la larga, habitualmente tendrá consecuencias negativas:

Rumiación. Pues cuando un problema no ha quedado solucionado lo esperable es que siga coleando, pudiendo generar pensamientos obsesivos.. En los casos más graves, la persona afectada puede llegar a desarrollar un trastorno obsesivo-compulsivo, conocido popularmente como la enfermedad de la duda. 

Depender de los demás. Las personas con aboulomanía suelen dejar la toma de decisiones en otros, lo que puede llegar a generar relaciones insanas de dependencia.

-  Problemas en el trabajo. Actualmente muchos trabajos se realizan en equipo, así, no ser capaz de tomar una decisión, puede llegar a generar serios problemas en sí mismo y en los compañeros; retrasando a los demás miembros, generando inseguridad en los mismos, roces entre compañeros, y en casos extremos el despido del mismo.

Foto art aboulomania 2 ¿ Elijo cara o elijo cruz ? La aboulomanía, INCAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES. 

-  Vida y relaciones sociales insatisfactorias. Así, Las relaciones tienden a deteriorarse por la dificultad para realizar cualquier actividad con alguien que no acaba de decidir dónde o cuándo quedar, qué actividades hacer, con quien quedar, etc y cuando lo hace es sin convencimiento.  Pensemos por un momento qué emociones se generan en los demás miembros del grupo.

- Autoestima insana. Parte de ésta se genera por los éxitos o fracasos que la persona haya podido tener. Así, sin tomar decisiones resulta difícil tener éxito en las mismas. Puede resultar difícil pensar que alguien que concibe su vida como poco exitosa pueda tener una sana autoestima. 

- Padecer ansiedad y depresión. Ambos son problemas que se pueden dar tras el progresivo desgaste de la autoestima y al aumento del aislamiento social.

Qué podemos hacer.

Por regla general, el número de personas que sufren aboulomanía que deciden pedir ayuda son escasos, acudiendo a consulta más bien por síntomas depresivos y ansiosos; es importante aquí que el clínico detecte el problema de fondo.

Es importante aprender a perder el miedo a tomar decisiones, cuantificando adecuadamente la gravedad de los errores temidos.

Junto con ello es muy relevante aprender a diseñar un plan de acción para tomar decisiones meditadas, pero no evitadas ni precipitadas. Para ello te invito a que pienses en posibles soluciones, posibles consecuencias de las mismas a corto, medio y largo plazo. 

En esta dificultad también se antoja básico un tratamiento para los problemas ansiosos y depresivos asociados así como adquirir habilidades personales y sociales que fomenten la autonomía e independencia del paciente. 

Foto art aboulomania 3 ¿ Elijo cara o elijo cruz ? La aboulomanía, INCAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES. 
Concept of person deciding positively with colorful emoticon illustrations. Horizontal composition. Front view.

Si te has visto reflejado-a en este artículo, tienes serias dificultades en tomar decisiones que te impiden sentirte bien contigo mism@, puedes ponerte en contacto con el equipo de PSICOPARTNER, llamándonos al +34 669 489 678 o enviándonos un email a hola@psicopartner.com y reservar una cita presencial o bien utilizando nuestro servicio de psicología online, donde estaremos encantados de analizar tu caso, atenderte y ayudarte.

Picture of Ernesto Martín

Ernesto Martín

Psicólogo Sanitario Colegiado M-23636
Especialista en Terapia de Pareja

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas