La terapia sexual online: cómo funciona

La terapia sexual online es una gran herramienta para el bienestar físico y psicológico de las personas. Se trata de un tipo de psicoterapia que reúne distintas técnicas para ayudar a todos aquellos que experimentan dificultades en su vida de pareja, bien porque padecen algún trastorno sexual o porque no se encuentran a gusto en la intimidad física.

Terapia sexual online: una opción al alcance de todos

En la actualidad ya no es necesario acudir a la consulta de un terapeuta, sino que las sesiones se pueden llevar a cabo desde la propia casa a través de los diferentes recursos que disponemos para la comunicación online. Generalmente se recurre a la videollamada, en el momento en el que se haya concretado la cita. Por lo demás, este tipo de terapias no difieren, ni en procedimientos, ni en eficacia, a las que se puedan realizar presencialmente. Incluso para algunas personas puede ser más sencillo al encontrarse en un lugar seguro y confortable como su propia casa.

Se pueden abordar temas tan amplios como disfunciones sexuales, parafilias, problemas de identidad de género, conflictos relacionados con la orientación sexual e incluso los problemas relacionados con el abuso sexual. Por lo general, las limitaciones sexuales tiene varias causas, y puede haber distintos factores que estén manteniendo el problema. Por eso los profesionales en este campo, suele trabajar con problemas sexuales con elementos psicológicos, o mixtos, es decir, psicológicos y orgánicos, en cuyo caso el abordaje puede requerir la implicación de distintos profesionales.

¿Cuándo asistir a terapia sexual online?

Se recomienda considerar asistir a terapia sexual online cuando una persona detecta que sus relaciones sexuales no son satisfactorias, por alguna disfunción específica o porque siente malestar, rechazo o incomodidad en situaciones de intimidad. Siempre que la expresión de la sexualidad se vea limitada y no se pueda disfrutar de forma saludable y libremente, se debería acudir a un terapeuta. Porque además, la terapia sexual no solo actúa como reparadora, también es una herramienta que nos puede proporcionar una base estable sobre la que asentarnos el resto de la vida, ya que puede ser una gran ayuda para poner en valor la sexualidad, la comunicación, el placer, las emociones, la autoestima, las habilidades sociales y la comodidad con el propio cuerpo. Todos los aprendizajes que se adquieren en terapia sexual son válidos para el resto de la vida.

terapia de pareja sexual online

Muchas personas solo aceptan asistir a un profesional cuando se encuentran en pareja, ya que es en ese momento cuando todos los problemas salen a la luz. Sin embargo la terapia sexual también se puede llevar a cabo de forma individual, en el momento en el que la persona tome la decisión de resolver las dificultades que le impiden disfrutar de su vida erótica. En muchas ocasiones, incluso las problemáticas con origen aparentemente fisiológico, como el vaginismo o la disfunción eréctil pueden tener un origen psicológico. Otras, están más vinculadas con ideas y procesos mentales, como la ansiedad ante el sexo o la inseguridad por la desnudez.

Qué se puede tratar en la terapia sexual online

Los trastornos sexuales que se tratan con más frecuencia en terapia sexual son los siguientes:

  • Impotencia masculina
  • Eyaculación precoz
  • Vaginismo
  • Dispaurenia (dolor durante el coito)
  • Adicciones sexuales
  • Trastorno sexual hipoafectivo (falta de deseo sexual)
  • Fobias relacionadas con las relaciones sexuales

Terapia en pareja

Como decíamos, a menudo, la terapia sexual se suele asociar con la terapia de pareja, porque los problemas sexuales impactan de forma más evidente cuando las personas afectadas se encuentran dentro de una relación. La intimidad erótica de una pareja tiene un papel muy importante en la unidad y la estabilidad de la relación, e influye en el bienestar emocional de las dos personas.
Las relaciones sexuales son más que algo físico, ya que también contribuyen a que esas dos personas establezcan una conexión única entre ellos. Por eso cuando este aspecto falla, puede comenzar a desestabilizarse una parte fundamental de los pilares que sustentan el vínculo. Afortunadamente, la gran mayoría de dificultades se pueden solucionar mediante sesiones de psicoterapia, solo hace falta que los dos tengan voluntad e implicación para encontrar juntos el camino.

En qué consiste la terapia sexual

La terapia sexual online funciona como cualquier psicoterapia, y utiliza el diálogo como herramienta principal. El experto en sexualidad trabaja en 3 aspectos fundamentales:

  • Conducta sexual, actitudes sexuales y comportamientos eróticos. El paciente tiene que reaprender para reconducir su deseo hacia una práctica sexual más sana.
  • Reacciones emocionales, estados de ánimo y sentimientos ante determinados estímulos, que definen la calidad de las relaciones sexuales y la satisfacción sexual de la persona.
  • Pensamientos disfuncionales. Prejuicios, ideas negativas y limitantes que afectan a que el paciente tenga una visión irreal de su rendimiento o de las relaciones sexuales en general.
terapia sexual

Después de cada sesión, el terapeuta puede asignar tareas o actividades prácticas para que el paciente o pacientes loas lleven a cabo antes de la siguiente cita. Estos ‘deberes’ pueden ser de diferente naturaleza e incluir alguno de los siguientes aspectos:

  • Experimentación. No es difícil que las parejas caigan en una rutina sexual que les hace perder el deseo. En este caso se les puede proponer actividades diferentes y novedosas que contribuyan a aumentar su deseo y reactivar la vida sexual. Otras parejas necesitan ajustes en sus rutinas o una revisión de las posiciones sexuales, sobre todo cuando la condición física o de saludo lo requiere.
  • Estrategias de comunicación. La mala o escasa comunicación sexual de muchas parejas puede ser el origen de muchos problemas, incluyendo una fuerte frustración e insatisfacción sexual. En la terapia sexual online se indican pautas para practicar este aspecto, enseñando a los pacientes a verbalizar sus deseos, físicos y emocionales.
  • Educación. La educación sexual durante la adolescencia es tan importante, que la falta de ella puede definir la calidad la vida sexual en la etapa adulta. Sin embargo, tiene fácil solución, y la psicoeducación es parte de la terapia, sobre todo en personas que necesitan ampliar conocimientos sobre anatomía y otros aspectos vinculados a la sexualidad. Por eso, el material didáctico puede seguro una de las tareas que asigne el terapeuta.

La terapia sexual online puede ser de gran ayuda, con las ventajas añadidas de que no tienes que desplazarte y puedes elegir a un profesional con el que te sientas plenamente cómodo, sin tener que limitarte a las ofertas de tu zona. No lo pienses más y anímate a probar una sesión con nuestros psicólogos.

Ángel Luis Guillén

Ángel Luis Guillén

Director Centro Psicopartner
Psicólogo Empresarial y Sanitario
Séxologo y Terapeuta de Pareja.

Reservar cita

Publicaciones relacionadas

adicción a las redes sociales

Adicción a las Redes Sociales

Las redes sociales han tomado un especial protagonismo con la llegada de la pandemia. Las restricciones de movilidad, cuarentenas y el confinamiento han hecho que,

Leer Más >>