Psicológos Madrid – Ortorexia | Cuando comer sano se convierte en un problema

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

Los cánones de belleza actuales, el ser los/as más guapos/as, los/as más delgados/as y los que mejor imagen proyectemos, están muy condicionados por el mundo en que vivimos. La idea de valor personal se ha convertido en una marca, y esa marca lleva consigo un ideal de perfección no sólo en el ámbito físico si no en los demás niveles de nuestra vida; un trabajo perfecto, una familia perfecta y una promoción en cultivar el cuerpo en relación, no solo con hábitos de vida saludable, si no en comer sano y añadir más calidad nutricional a aquello que ingerimos, “comer bien” es entendido como ingerir alimentos ricos en nutrientes, no procesados y que nos aporten los elementos indispensables para sentirnos fuertes, vigorosos, saludables y con energía vital.

La ortorexia y sus consecuencias psicológicas y nutricionales

La dificultad comienza cuando empezamos a preocuparnos por todo aquello que comemos, únicamente admitimos alimentos que nosotros consideramos sanos y que a su vez van acompañados de una dieta restrictiva, excluyendo alimentos como las grasas, los productos cárnicos, y todo aquello que incluya aditivos y carezcan del etiquetado ecológico. Esto tiene un nombre y se llama Ortorexia, que puede derivar en graves problemas nutricionales , físicos y/o psicológicos.
La comida comienza a ser la principal preocupación de las personas que la `padecen , y se sienten muy culpables cuando no cumplen estas dietas restrictivas, esto lleva a ayunar con más frecuencia y a ser más restrictivos con la alimentación, al no aportar ni sustituir lo que no ingieren por alimentos necesarios para la salud nutricional del individuo, pueden sufrir anemia, déficits de ciertas vitaminas y reducción de la energía, pérdida de peso importante y como consecuencia alteración de las sensaciones de hambre y saciedad.

Empieza con el mantenimiento de unos hábitos de vida saludable y termina por convertirse en un patrón obsesivo, donde se está pensando durante todo el día en lo que se va a ingerir y en la planificación de la comida a ingerir, esto lleva a restar tiempo en otro tipo de actividades , estados ansiosos e irritables más constantes y fluctuantes , así como terminar por evitar eventos y actos sociales que impliquen comer o comer cosas diferentes, por la que la persona termina limitando su día a día y el contacto social. Además, son personas que se enorgullecen de este tipo de alimentación y se muestran muy dispuestas a difundirla y a compartirla.
Ortorexia

Suele estar relacionado con TCAs (Trastornos de la conducta alimentaria) como la anorexia y a la bulimia y se encuentra más ligado a la fase de dieta restrictiva característica de estos trastornos, como rasgos de personalidad predominantes: personas más obsesivas o con tendencia a la obsesión y perfeccionistas , con baja autoestima y que a través de la comida encuentran una forma de controlar su entorno y su vida.

Recomendaciones para comer mejor y sentirnos mejor con nosotros mismos

  • Es importante adquirir una buena educación nutricional, el cuerpo necesita una serie de alimentos como los vegetales, la verdura, las proteínas , los cereales, los lípidos e hidratos de carbono para funcionar de una manera adecuada y disponer de vitalidad, es importante hacer unas cinco o seis comidas al día, para ayudar al metabolismo a regularse e ir quemando grasas, además de actividad física continuada y moderada.
  • Cuestionar nuestro ideal de perfección y valía personal: La perfección es un constructo que pretendemos alcanzar y que no dispone de una base real, aprender a querernos y aceptarnos con nuestras limitaciones e imperfecciones nos brinda un carácter humano y errático aunque a la vez más fácil de asumir y entender, también el desligar el valor personal con la belleza , la imagen , el trabajo y todo aquello que vayamos adquiriendo que tiene un componente extrínseco más que intrínseco.
  • Cuestionar nuestro ideal de perfección y valía personal: La perfección es un constructo que pretendemos alcanzar y que no dispone de una base real, aprender a querernos y aceptarnos con nuestras limitaciones e imperfecciones nos brinda un carácter humano y errático aunque a la vez más fácil de asumir y entender, también el desligar el valor personal con la belleza , la imagen , el trabajo y todo aquello que vayamos adquiriendo que tiene un componente extrínseco más que intrínseco.
  • Trabajar con la necesidad de control, los seres humanos para sentirnos tranquilos y seguros necesitamos sentir percepción de control sobre nuestra vida y sobre nuestro entorno, tiene un carácter biológico e innato que nos brinda emociones y sensaciones de equilibrio, calma y tranquilidad, en verdad tenemos un control limitadísimo sobre todo ello, si nos paramos a pensar qué cosas dependen únicamente de nosotros y qué podamos controlar, nos daremos cuenta que nuestras respuestas serán cortas y limitadas, no por ello es bueno mantener una idea de orden, estructura y control que no ofrezca esa calma y bienestar pero de una manera plausible y ajustada.
  • Desarrollar un concepto más amplio de la comida, no sólo como algo que nos aporte las vitaminas y elementos nutricionales necesarios para el cuerpo, si no a través de los sentidos y la mente desarrollar un gusto y disfrute por la misma, los seres humanos a diferencia con otras especies no sólo se alimentan para desarrollar y funcionar orgánicamente sino que también pueden deleitarse con aquello que se ingiere, disponemos de una cultura gastronómica importante que favorece este hecho; a través del Mindfulness Eating podemos relacionarnos de un modo más sano con aquello que ingerimos y así poder disfrutar de la comida.

“Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien , si no ha comido bien”. (Virginia Woolf)

Si sientes que te preocupa mucho lo que comes y has dejado de hacer cosas y de ver menos a los demás y te sientes abatido, ansioso y/o irritable, ponte en contacto con el equipo de PSICOPARTNER, llamándonos al +34 669 489 678 o bien utilizando nuestro servicio de psicólogos online, donde estaremos encantados de analizar tu caso, atenderte y ayudarte.

Picture of Irene Calleja

Irene Calleja

Psicóloga Sanitaria Colegiada M- 26907
Psicóloga Experta en Mindfulness
Especialista en Trastornos de Ansiedad y Alimentación

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas

Cuando los hijos no llegan

Muchas parejas en edad fértil (sobre todo entre los 25-35 años) y  que desean tener hijos, se encuentran con que pasan muchos meses sin lograr

Leer Más >>