Problemas de sexualidad en la infertilidad

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

La infertilidad es definida como la incapacidad de concebir después de un año de relaciones sexuales sin protección. Es un problema con una alta frecuencia en las parejas, se estima que el 10-15% de las parejas experimentan infertilidad en algún momento de sus vidas

La infertilidad es una experiencia emocionalmente desafiante para las parejas que desean tener hijos ya que La incapacidad de concebir es una fuente de estrés, ansiedad y  tristeza. Además, la infertilidad también afecta a la vida sexual de la pareja. 

En este artículo, exploraremos cómo la infertilidad puede afectar la sexualidad de una pareja y cómo pueden trabajar juntos para mantener una relación sexual saludable.

Consecuencias psicológicas de la infertilidad

Lo primero de todo que hay que tener en cuenta es que la infertilidad es un problema de pareja lo que implica que ambos tienen que ser conscientes de lo que está ocurriendo y responsabilizarse ambos en buscar soluciones. 

Como hemos comentado anteriormente esta situación de no poder concebir va a traer consecuencias emocionales y psicológicas significativas por lo que es altamente recomendable acudir a terapia psicológica de pareja para poder afrontar de la mejor manera esta situación.

En nuestro centro tenemos una amplia experiencia en acompañar a las parejas en los tratamientos de infertilidad y las principales consecuencias psicológicas que vemos en nuestros pacientes son: 

pexels rodnae productions 6149282 Problemas de sexualidad en la infertilidad
  1. Estrés y ansiedad: Las personas que experimentan infertilidad a menudo se sienten estresadas y ansiosas. La infertilidad puede generar una sensación de pérdida de control sobre la propia vida, lo que puede ser muy estresante. Además, el proceso de tratamiento puede ser largo y complicado, lo que puede aumentar aún más el estrés y la ansiedad.
  2. Depresión: La infertilidad puede provocar síntomas de depresión en algunas personas. La pérdida de esperanza, la desesperación y la tristeza pueden ser emociones muy difíciles de manejar. También puede ser difícil ver a otras personas embarazadas o con hijos, lo que puede aumentar la sensación de aislamiento y la depresión.
  3. Problemas de autoestima: Las personas que experimentan infertilidad pueden sentir que su cuerpo no funciona correctamente y sentirse avergonzadas o defectuosas. Esto puede generar problemas de autoestima y autoimagen, lo que puede afectar la relación de la persona consigo misma y con los demás.
  4. Problemas de pareja: La infertilidad puede generar tensiones y conflictos en la pareja. Las discusiones sobre cómo manejar el tratamiento, la ansiedad y la tristeza pueden generar fricciones en la relación, lo que puede aumentar el estrés y la ansiedad.
  5. Aislamiento social: La infertilidad puede hacer que las personas se sientan aisladas y solas. Es posible que sientan que nadie más entiende lo que están pasando o que no quieren compartir sus sentimientos con amigos o familiares porque temen ser juzgados.
  6. Dificultades en el trabajo: La infertilidad puede afectar el rendimiento laboral. El estrés y la ansiedad pueden hacer que sea difícil concentrarse y realizar tareas de manera eficiente. Además, los tratamientos pueden ser costosos y pueden generar una carga financiera significativa.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas que experimentan infertilidad experimentan todas estas consecuencias. Cada persona es diferente y puede tener diferentes formas de lidiar con la infertilidad. Sin embargo, es importante que las personas que experimentan infertilidad reciban apoyo emocional y psicológico adecuado para manejar el estrés y la ansiedad asociados con esta condición.

Cómo afecta la infertilidad en la vida sexual de la pareja

Uno de los mayores problemas que nos encontramos es que la infertilidad puede llegar a provocar problemas en la sexualidad o disfunciones sexuales que agravan aún más la situación.

La respuesta sexual es un proceso complejo neurofisiológico que puede verse afectado por estados de animo negativos y especialmente por el estrés y la ansiedad. Esto significa que cuanto más necesario es que la sexualidad de ambos funcione correctamente para poder concebir de forma natural hay una mayor presión y estrés que genera un problema aún mayor.

En nuestro centro vemos de manera habitual como la infertilidad puede afectar la sexualidad de la pareja de varias maneras siendo las más comunes:

  • Con el tiempo se produce una disminución en la frecuencia de las relaciones sexuales. Los intentos repetidos de concebir pueden hacer que las relaciones sexuales se sientan menos íntimas y sean más mecánicas y orientadas a la procreación. El placer queda en un segundo plano. Esta presión puede hacer que las parejas se alejen el uno del otro y disminuya la frecuencia de las relaciones sexuales.
  • El tratamiento de la infertilidad puede afectar la vida sexual de una pareja: La medicación hormonal y los procedimientos invasivos pueden causar dolor, incomodidad y fatiga, lo que puede hacer que las parejas eviten tener relaciones sexuales. También puede haber un aumento en el estrés y la ansiedad debido a la incertidumbre del resultado del tratamiento, lo que puede afectar la libido.
  • La infertilidad también puede afectar la imagen corporal de una persona: Los sentimientos de vergüenza y culpa por no poder concebir pueden hacer que una persona se sienta menos atractiva. Además, el aumento de peso relacionado con la medicación hormonal y el estrés también puede afectar la autoestima.
  • Problemas de deseo sexual y excitación: La obligación de tener relaciones sexuales en los días de ovulación hace que se focalice el acto sexual en la procreación siendo algo mecánico, monotono y obsesivo. Se pierde el erotismo y la importancia del placer en la pareja. 

En el caso de los hombres todos estos factores pueden llegar a originar problemas en la excitación sexual teniendo dificultades para tener la erección o mantenerla, o también para conseguir llegar al orgasmo y eyacular.

Como tener una sexualidad sana en los tratamientos de infertilidad

Entonces, ¿cómo pueden las parejas mantener una relación sexual saludable mientras enfrentan la infertilidad? 

 En primer lugar, es importante comunicarse abiertamente y con frecuencia. Hablar sobre los sentimientos, el estrés y las preocupaciones puede ayudar a reducir la tensión y la ansiedad.

No solo es importante que las mujeres puedan hablar de sus emociones, de sus miedos, de su frustración, etc, también es necesario que los hombres compartan sus emociones y que hablen de cómo se sienten. 

Otro factor a tener en cuenta es que se vuelva a asociar el sexo a un momento agradable y de placer. Es recomendable que el sexo vuelva a ser un momento para divertirse y disfrutar con la pareja, de volver a conectar con el placer sin presión. El utilizar estímulos eróticos, juguetes sexuales, prácticas inusuales hace que el erotismo y deseo vuelva a aparecer. 

pexels rodnae productions 6149282 Problemas de sexualidad en la infertilidad

También es importante encontrar formas de reducir el estrés. El estrés crónico puede afectar la libido y la salud en general. Las parejas pueden encontrar actividades que disfrutan hacer juntos, como caminar, hacer ejercicio, bailar, cocinar juntos o practicar yoga. 

Además, es importante tener un fuerte apoyo emocional fuera de la relación ya sea con familiares o amigos. En la infertilidad vemos que hay una tendencia a aislarse y a no hablar de lo que está ocurriendo lo que provoca una mayor dramatización de la situación.

Por último es muy recomendable contar con ayuda profesional con Psicólogos Sanitarios especializados en terapia de pareja y sexología especializados en infertilidad. Como hemos visto la infertilidad es un problema que va a afectar a la pareja por lo que es necesario contar con los recursos psicológicos necesarios para afrontar esta difícil situación.

En Psicopartner tenemos un equipo de Psicólogos Sanitarios especializados en infertilidad tanto a nivel individual como de pareja que pueden ayudarte con este problema ya sea online (por videollamada) o bien a nivel presencial en nuestro centro de Madrid. Puedes llamarnos al teléfono +34 669 489 678 o bien enviarnos un email a hola@psicopartner.com donde estaremos encantados de atenderte.

Picture of Ángel Luis Guillén

Ángel Luis Guillén

Director Centro Psicopartner
Psicólogo Empresarial y Sanitario
Séxologo y Terapeuta de Pareja.

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas