Psicológos Madrid – Psicología de la salud: cómo puede ayudarte

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

El modelo biomédico imperante en el campo de la salud, que reducía las enfermedades a procesos bioquímicos,  dejaba sin atender de manera plena las enfermedades crónicas las cuales requieren de un manejo diferente a aquéllas cuya causa es un patógeno concreto. 

A lo largo del siglo XX las principales causas de muerte dejaron de ser las enfermedades infeccionas, que fueron sustituidas por las enfermedades provenientes del estilo de vida y de las conductas poco saludables de las sociedades industrializadas. Este tipo de enfermedades crónicas, con las cuales las personas tienen que convivir durante mucho tiempo necesitan de cambios importantes en el modo y la calidad de vida a los que las personas deben adaptarse.

Este fenómeno junto con el mayor énfasis en la calidad de vida o el elevado coste de los cuidados de salud, favorecieron que la American Psychological Association en 1978 crease la división de Psicología de la salud, con Joseph Matarazzo de presidente, quien sentó las bases de la nueva disciplina al describirla como:

“la psicología de la salud es la suma de las contribuciones profesionales, científicas y educativas de la psicología para la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento de la enfermedad, la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de salud, la enfermedad y la disfunción asociada, además del mejoramiento del sistema sanitario y la formulación de una política de la salud” 

La psicología de la salud acogió un nuevo modelo, el modelo bio-psicosocial, que atendía la interacción de los factores biológicos, psicológicos y sociales, planteando la necesidad de tratamientos interdisciplinares y personalizados.

La disciplina contempla un modelo holístico de salud, en el que se reconoce que el comportamiento del ser humano puede ser crucial tanto en el mantenimiento de la salud como en el origen y evolución de la enfermedad. Cada vez resultaba más evidente la relación entre comportamiento, cogniciones, emociones de las personas y la salud y la enfermedad. 

Objetivos de la Psicología de la Salud

Las personas tienen una responsabilidad con la preservación de su propia salud y el estilo de vida que tienen va a tener consecuencias positivas o negativas, así se desprende de la descripción de uno de sus máximos exponentes, Matarazzo, que va a establecer 4 líneas fundamentales de trabajo en la Psicología de la Salud:  

Promoción y mantenimiento de la salud, de estilos de vida saludables: el protagonismo que las enfermedades crónicas estaba experimentando  (enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome del intestino irritable, dolor crónico, problemas respiratorios...) implicaba actuaciones dirigidas a promover un estilo de vida saludable, entendiendo la salud no sólo como la ausencia de enfermedad, concepto ampliamente superado, si no la presencia de un bienestar físico y emocional en sentido amplio. Se buscaría fomentar las conductas que incrementen la probabilidad de conseguir bienestar y longevidad, entre ellas: 

Salud2 Psicológos Madrid - Psicología de la salud: cómo puede ayudarte
  1. practicar ejercicio físico
  2. hábitos de alimentación adecuados con una dieta  equilibrada que contenga todas las sustancias nutritivas esenciales para la actividad metabólica del organismo (carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales), que alejan el riesgo del desarrollo de trastornos relacionados con la alimentación, como por ejemplo la obesidad
  3. modificación de hábitos poco saludables asociados a diversas patologías como puede ser el consumo excesivo de alcohol, tabaquismo...
  4. tener hábitos adecuados que garanticen una buena calidad del sueño
  5. el mantenimiento a raya del estrés, pues se ha demostrado que es un estado psicológicos con efectos negativos sobre la salud. Las derivaciones neuroendocrinas e inmunitarias del estrés representan un riesgo que hace que las personas aumenten su vulnerabilidad a las enfermedades en general. Su influencia sobre la salud puede no sólo ser directa haciendo a la persona más vulnerable, si no también indirecta, pues genera adicionalmente conductas poco saludables
Salud3 Psicológos Madrid - Psicología de la salud: cómo puede ayudarte

Prevención y tratamiento de la enfermedad: en muchas ocasiones la prevención de la enfermedad quedaba desatendida. Desde esta línea de actuación trata de modificar los hábitos perjudiciales que se relacionan con el desarrollo de las diversas enfermedades, así como enseñar a las personas que ya han enfermado a ajustarse de manera más eficaz a su nueva situación o a que sigan las líneas de tratamiento.

Existe gran información y conocimiento sobre los comportamientos saludables, en cambio aparecen obstáculos que funcionan como frenos  para muchas personas a la hora del mantenimiento de  esas conductas. 

Actitudes como podrían ser el sedentarismo, la obesidad o el tabaquismo, serían factores de riesgo para los trastornos cardiovasculares (primera causa de muerte de la sociedad occidental) o asociaciones entre la buena vida y los hábitos poco saludables. 

Salud4 Psicológos Madrid - Psicología de la salud: cómo puede ayudarte

Además, las conductas de salud, no provocan generalmente una gratificación inmediata, sino que requieren de un tiempo para que puedan notarse sus efectos, y lo contrario suele ocurrir con conductas más perjudiciales, que sí generan esa gratificación (fumar, beber en exceso…)

  • Investigación sobre los factores que influyen en la enfermedad y la salud tanto en su desarrollo como en su curso. Estudio de las causas (conductuales y sociales) de la salud y la enfermedad
  • Mejorar el cuidado de la salud mediante el estudio del sistema sanitario y la formulación de una política de la salud realizando recomendaciones para lograrlo 

Si tras leer el artículo te has sentido identificado y deseas ayuda profesional, si deseas realizar cambios en tu estilo de vida para favorecer conductas saludables y estás teniendo dificultad para llevarlas a cabo o te hayas ya inmerso en un proceso de enfermedad y deseas aprender a manejarte en tu nueva situación,  puedes ponerte en contacto con el equipo de PSICOPARTNER, llamándonos al +34 669 489 678 o enviándonos un email a hola@psicopartner.com y reservar una cita presencial o bien utilizando nuestro servicio de psicología online, donde estaremos encantados de analizar tu caso, atenderte y ayudarte. 

Picture of Ana de Paz

Ana de Paz

Psicóloga Sanitaria Colegiada M-30705
Especialista en trastornos de ansiedad y estado de ánimo
Mediadora Familiar

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas