Psicológos Madrid – ¿Qué es el trastorno adaptativo?

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

El trastorno adaptativo es un tipo de trastorno mental que se produce como resultado de un estrés o una situación de cambio en la vida de una persona

Este tipo de trastorno puede ser causado por cualquier cosa, desde la pérdida de un trabajo hasta la muerte de un ser querido, y puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o sexo. 

En este artículo veremos más sobre el trastorno adaptativo, incluyendo sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

La prevalencia del trastorno adaptativo en adultos varía entre el 2% y el 5%, según los estudios. En cuanto a la población juvenil, la investigación es más limitada, pero se ha sugerido que la prevalencia es similar a la de los adultos.

Es importante destacar que el trastorno adaptativo es una condición temporal y generalmente resuelve dentro de los seis meses posteriores al evento estresante. Sin embargo, en algunos casos, la respuesta emocional y conductual puede persistir y requerir tratamiento adicional. 

CAUSAS DEL TRASTORNO ADAPTATIVO

Como mencionamos anteriormente, el trastorno adaptativo se produce como resultado de una situación estresante o de cambio en la vida de una persona. Algunas de las causas más comunes del trastorno adaptativo incluyen:

  • Pérdida de empleo
  • Divorcio o separación
  • Muerte de un ser querido
  • Enfermedad grave
  • Mudanza
  • Problemas financieros
  • Problemas familiares

En general, cualquier situación estresante o de cambio que tenga un impacto significativo en la vida de una persona puede conducir al desarrollo de un trastorno adaptativo.

SÍNTOMAS DEL TRASTORNO ADAPTATIVO

Los síntomas del trastorno adaptativo pueden variar dependiendo de la persona y la situación estresante o de cambio que haya desencadenado el trastorno. Algunos de los síntomas más comunes del trastorno adaptativo incluyen:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Dificultad para dormir
  • Fatiga
  • Problemas de concentración
  • Cambios en el apetito o el peso
  • Dolores de cabeza o dolores corporales
  • Sentimientos de desesperanza o desesperación
  • Aislamiento social
trastorno adaptativo infantil 1 e1683622975641 Psicológos Madrid - ¿Qué es el trastorno adaptativo?

DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO ADAPTATIVO

Para ser diagnosticado con trastorno adaptativo, la persona que lo experimenta, debe cumplir con ciertos criterios. En primer lugar, debe haber experimentado una situación estresante o de cambio que haya tenido un impacto significativo en su vida. En segundo lugar, el paciente debe experimentar síntomas que sean desproporcionados a la situación estresante o de cambio que los desencadenó. Por último, los síntomas deben persistir durante más de tres meses después de que haya finalizado la situación estresante o de cambio.

El tratamiento del trastorno adaptativo suele centrarse en ayudar a la persona a adaptarse y enfrentarse de manera efectiva a la situación estresante o de cambio que desencadenó el trastorno. Los tratamientos pueden variar según la gravedad de los síntomas y la situación estresante específica.

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOBRE ESTE TRASTORNO

La revisión bibliográfica "Trastorno de Adaptación: una revisión actualizada de la literatura" (Adaptation Disorder: An Updated Review of the Literature) realizada por Arango et al. (2018), destaca la importancia del trastorno de adaptación como un problema de salud mental común en la población general. La revisión bibliográfica se centró en los estudios publicados entre 2008 y 2018 y analizó los criterios diagnósticos, los factores de riesgo, los tratamientos y la evolución del trastorno de adaptación.

Esta investigación señala que el trastorno de adaptación se caracteriza por una respuesta emocional excesiva e inapropiada a un evento estresante o cambio importante en la vida de una persona. Los síntomas pueden incluir ansiedad, depresión, irritabilidad, cambios en el comportamiento y en las relaciones interpersonales. Los factores de riesgo incluyen eventos estresantes, factores psicológicos y sociales, y predisposición genética.

En cuanto al diagnóstico, la revisión bibliográfica destaca la importancia de una evaluación completa de los síntomas y la identificación del evento estresante subyacente. 

En cuanto a los tratamientos, ésta señala que la terapia cognitivo-conductual, la terapia de apoyo y los medicamentos pueden ser efectivos en el manejo de los síntomas del trastorno de adaptación. También se destaca la importancia del apoyo social y de la educación del paciente y su familia sobre el trastorno.

En general, este estudio concluye que el trastorno de adaptación es un problema de salud mental común y que se requiere una evaluación y tratamiento adecuados para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, se enfatiza la necesidad de investigaciones futuras para mejorar la comprensión de los factores subyacentes del trastorno de adaptación y los tratamientos más efectivos.

foto adaptacion e1683623013493 Psicológos Madrid - ¿Qué es el trastorno adaptativo?

TRATAMIENTO PARA EL TRASTORNO ADAPTATIVO:

  • Terapia Psicólogica: La terapia es un componente esencial del tratamiento del trastorno adaptativo. La terapia psicológica  puede ayudar al individuo a explorar sus emociones y pensamientos sobre la situación estresante, a aprender habilidades para enfrentar el estrés y mejorar su capacidad para resolver problemas. Las terapias más comunes utilizadas para tratar el trastorno adaptativo son la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia de apoyo y la terapia interpersonal. La TCC se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que mantienen los síntomas del trastorno adaptativo, mientras que la terapia de apoyo brinda un entorno de apoyo emocional para el paciente. La terapia interpersonal se enfoca en mejorar las relaciones interpersonales del paciente y en abordar las dificultades interpersonales que puedan estar relacionadas con la situación estresante.
  • Medicación: En algunos casos, es necesario combinar terapia con fármacos para ayudar a aliviar los síntomas del trastorno adaptativo entre ellos los antidepresivos y los ansiolíticos. 
  • Red de Apoyo social: El apoyo social es fundamental en el tratamiento del trastorno adaptativo. La familia, amigos y otros miembros de la comunidad pueden brindar apoyo emocional y personal durante la situación estresante. Las redes de apoyo pueden incluir grupos de apoyo, amigos y familiares, así como otros profesionales de la salud mental.
  • Cambios en el estilo de vida: La incorporación de cambios saludables en el estilo de vida puede ayudar a aliviar los síntomas del trastorno adaptativo. Estos cambios pueden incluir ejercicio regular, una dieta saludable y equilibrada, y la adopción de una buene higiene del  sueño.
  • Estrategias de afrontamiento: Las estrategias de afrontamiento pueden ayudar al individuo a manejar el estrés y a enfrentarse a la situación/s estresantes de manera efectiva. Las estrategias de afrontamiento pueden incluir técnicas de relajación, meditación, ejercicios de respiración, y técnicas de visualización.

Mi experiencia en el tratamiento de este tipo de trastorno me ha mostrado que es imprescindible realizar un trabajo terapéutico totalmente individualizado y adaptado a las necesidades y circunstancias específicas de cada persona.

Si sientes que has vivido una situación estresante que no sabes gestionar y te identificas con lo mencionado en este artículo, te animo a que te pongas en contacto con el equipo de Psicopartner, escribiéndonos a hola@psicopartner.com o llamándonos al 91 466 98 62 o al móvil 669 489 678, donde estaremos encantados de valorar tu caso, atenderte y ayudarte.

Picture of Irene Calleja

Irene Calleja

Psicóloga Sanitaria Colegiada M- 26907
Psicóloga Experta en Mindfulness
Especialista en Trastornos de Ansiedad y Alimentación

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas

Cuando los hijos no llegan

Muchas parejas en edad fértil (sobre todo entre los 25-35 años) y  que desean tener hijos, se encuentran con que pasan muchos meses sin lograr

Leer Más >>