Relaciones abiertas

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

Cada vez más personas tienen relaciones amorosas alternativas a la monogamia. Podríamos decir que las más populares en la actualidad son las llamadas relaciones abiertas.

¿Qué es una relación abierta?

Pero ¿qué es una relación abierta? Las relaciones abiertas son aquellas en las que los miembros de la pareja pueden tener encuentros sexuales o íntimos con otras personas de manera consensuada. No hablaríamos de una relación abierta si un miembro de la pareja estuviera con otra persona sin haberlo acordado previamente con su pareja, en este caso, hablaríamos de infidelidad.

Un ejemplo de relación abierta sería:

Ane y Aitor son pareja, pero tienen el acuerdo de poder tener encuentros íntimos con otras personas.

Estar en una relación abierta tiene sus ventajas y sus desventajas.

Algo positivo es que los miembros de la pareja pueden explorar su sexualidad con otras personas sin necesidad de ser infieles a sus parejas y/o sentirse culpables por tener dichos deseos. Esto es algo muy bueno para aquellas personas con gustos sexuales muy diferentes. Y también para aquellas parejas que pasan mucho tiempo separadas por trabajo u otros motivos.

Pero por otro lado las relaciones abiertas requieren de determinadas cualidades en la relación de pareja, que, si no se dan, desembocarán en un mal funcionamiento de la relación.

Hay que tener una buena comunicación porque se tienen que establecer los límites o implicación que se tendrán con esas personas con las que se van a tener encuentros. Algunos ejemplos de estos límites podrían ser:

¿Podréis tener encuentros con amigos o familiares de vuestra pareja?

¿Qué métodos anticonceptivos y de protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) utilizaréis con esas personas?

¿Podéis pasar la noche o un fin de semana en casa de esas personas?

¿Será algo que sabrán vuestros familiares y amigos o no?

Relaciones Abiertas

El problema de los celos

También aquellas parejas que decidan abrir su relación tendrán que trabajar los celos (si los tienen). En mi experiencia como terapeuta de parejas he visto que en estas relaciones aparecen celos con más frecuencia que en las relaciones monógamas, quizás no por ambas partes, pero si por alguno de los miembros de la pareja. Esto es normal, puesto que tu pareja va a estar con otras personas y es algo a lo que puede que no estés acostumbrada/o. 

terapia relaciones abiertas

El mayor temor que suele aparece es que la pareja se enamore de alguna de las personas con las que está teniendo encuentros sexuales. A veces los celos también se despiertan por el hecho de que un miembro de la pareja tiene “más éxito” que el otro a la hora de encontrar a personas con las que tener encuentros. Aunque esto se trata también de un tema que se mezcla con la envidia.

Consejos para abrir una relación:

Como terapeuta de parejas te recomiendo que si tu y tu pareja decidís abrir vuestra relación de pareja hagáis lo siguiente:

    • Cercioraros de que ambos queréis tener este tipo de relación de pareja. Si uno se ve presionado por el otro, la relación se acabará rompiendo o deteriorando mucho.
    • Haced una lista exhaustiva de límites que vais a poner. Aunque con el paso del tiempo, conforme vayáis acumulando experiencias, los iréis modificando, pondréis otros, quitaréis algunos… lo cual será necesario y totalmente normal. Se trata de un ensayo y error.
    • Evaluad vuestros puntos fuertes y débiles como pareja. Comenzad a trabajar en aquellos aspectos en los que más problemas tengáis. Cuanto más sana sea vuestra relación, menos problemas surgirán al abrir la relación.
    • También es muy recomendable que trabajéis en vuestra autoestima, de lo contrario, podréis encontraros comparándoos constantemente con los amantes de vuestras parejas.
    • Tener una muy buena comunicación en general y particularmente en cómo os vais sintiendo emocionalmente. Es muy importante que seáis un apoyo mutuo. De nada sirve que le digamos a nuestra pareja “no estés celoso, si sólo me gusta quedar con él para tener encuentros sexuales”. Es mejor que validemos sus emociones y que indaguemos de dónde vienen los celos y cómo poder gestionarlos.
terapia relaciones abiertas
    • Si antes de abrir la relación alguno de vosotros ya presenta celos, lo más adecuado es trabajarlos antes de abrir la relación. De lo contrario estos podrán aumentar y serán aún más difíciles de gestionar.

Con todo lo dicho, queda claro que usar este tipo de relaciones como solución a vuestros problemas de pareja solamente los empeorará, puesto que se trata de un modelo de pareja que requiere una mayor confianza, seguridad en uno mismo y comunicación.

Querer tapar un problema de pareja con una relación abierta sería como querer tener un hijo para solucionar los problemas de pareja. Si tenéis problemas lo mejor será que los soluciones primero antes de abrir la relación.

Te pongo un ejemplo para que me entiendas mejor:

Desde hace un tiempo Ane apenas tiene deseo sexual, Aitor le dice que abran la relación porque tiene más apetito sexual. Ane acepta, pero ver cómo Aitor se va con otras chicas a hacer algo que ella “no le puede dar” hace que se sienta “no apta” o “defectuosa”. Esto ha creado en ella más inseguridades y malestar lo que le ha llevado a tener aún menos deseo sexual y a replantearse si quiere seguir con Aitor.

En el caso de Ane y Aitor lo más acertado sería acudir a un o una profesional de la sexología para trabajar el deseo sexual Ane (algo que suele implicar la participación de ambos miembros de la pareja) y una vez solucionado, decidir si quieren o no abrir la relación.

Si estás teniendo problemas de pareja, quieres abrir tu relación o tu relación abierta no está yendo muy bien, en Psicopartner te podemos ayudar.

Escríbenos a hola@psicopartner.com o llámanos al 91 466 98 62 o al móvil +34 669 489 678, donde estaremos encantados de valorar tu caso, atenderte y ayudarte.

También puedes solicitar una sesión presencial en nuestros centros de Madrid o bien utilizar nuestros servicios de Psicología Online.

Picture of Psicopartner

Psicopartner

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas

Cuando los hijos no llegan

Muchas parejas en edad fértil (sobre todo entre los 25-35 años) y  que desean tener hijos, se encuentran con que pasan muchos meses sin lograr

Leer Más >>