Tratamiento Trastornos sexuales

La sexualidad es algo inherente al ser humano. Es una necesidad básica que nos acompaña desde nuestro nacimiento hasta que morimos, y que nos marca profundamente nuestra identidad como personas. Infórmate sobre nuestra terapia individual para el tratamiento de trastornos sexuales. 

¿Qué son los trastornos sexuales?

La sexualidad es algo inherente al ser humano. Es una necesidad básica que nos acompaña desde nuestro nacimiento hasta que morimos, y que nos marca profundamente nuestra identidad como personas.

Aparte de la función reproductora, la sexualidad sirve para vivir experiencias placenteras, mostrar emociones y sentimientos, descubrir sensaciones, así como para establecer un vínculo especial y una comunicación íntima con otra persona.

La sexualidad es algo normal y positivo de nuestra naturaleza humana, es una necesidad más que hay que cuidar y experimentar de forma plena, tanto en hombres como en mujeres, independientemente de cuál sea su orientación sexual.

Hay investigaciones científicas que abordan la importancia de la satisfacción sexual en ambos sexos, concluyendo que no hay grandes diferencias entre hombres y mujeres cuando hablamos de satisfacción sexual, y cómo las personas sin problemas de salud tienen indicadores más altos de satisfacción sexual, existiendo una correlación positiva entre salud y satisfacción sexual.

Dentro de los trastornos sexuales más comunes en hombres encontramos la eyaculación precoz, la eyaculación retardada y la disfunción eréctil. Y dentro de los trastornos de sexualidad de la mujer más frecuentes que nos encontramos en nuestra clínica son el vaginismo, la anorgasmia y la dispaerunia.

Causas y síntomas de los trastornos sexuales

Las causas de los trastornos sexuales pueden tener su origen a nivel orgánico o bien a nivel psicológico, por lo que es altamente recomendable descartar primero la existencia de un problema físico antes de comenzar un abordaje psicológico.

Los síntomas de los trastornos sexuales con origen psicológico que podemos encontrar:

Los trastornos sexuales afectan seriamente a la persona, en su relación consigo misma y con la pareja. En muchas ocasiones son un detonante claro de discusiones y conflicto dentro de las relaciones.

kiss Trastornos sexuales

Además, en muchas ocasiones, vienen asociados con otros trastornos: como depresión, ansiedad, trastornos de estado del ánimo y abuso de sustancias, que pueden ser consecuencia, o síntoma de estos mismos trastornos.

Así, por ejemplo, la disfunción eréctil puede ser un síntoma claro de un trastorno de ansiedad, o bien puede que la disfunción eréctil sea la causa de la ansiedad.

Tratamiento de los trastornos sexuales

La educación sexual es la columna vertebral sobre la que se basan los tratamientos en este tipo de trastornos. 

Manejamos información científica sobre el sexo, desterrando los tabúes, mitos y falsas creencias que la persona pueda haber adquirido sobre el sexo a lo largo de su vida.

Aunque no son problemas sexuales, en nuestra práctica clínica hemos podido ver cómo las dudas de orientación sexual o identidad sexual, son una fuente que provoca gran ansiedad y que suele desarrollar conflictos a nivel psicológico, impactando fuertemente en la vida social, laboral y familiar de la persona. 

Estas dudas de sexualidad aparecen con mayor frecuencia en la población adolescente.

Para ayudar a nuestros pacientes, utilizamos terapia individual basada en la introspección. De esta manera, irán adquiriendo el conocimiento consciente acerca de sus querencias, de sus orientaciones, para que finalmente alcancen la aceptación de ellos mismos. 

De esta forma el paciente trabajará con unos valores de vida que le guiarán para vivir plena y satisfactoriamente, en sintonía con su orientación e identidad sexual, sea la que sea.

Consulta con nuestro psicólogo sexólogo en Madrid para el tratamiento de trastornos sexuales mediante la terapia individual.

CONCERTAR cita