TRATAMIENTO TDAH EN ADULTOS Y NIÑOS

Los últimos estudios apuntan a un cierto componente genético en el TDAH (trastorno de atención e hiperactividad), asimismo los factores ambientales también pueden contribuir en su desarrollo, por ejemplo, un nacimiento prematuro, traumatismos en la infancia o consumo de alcohol y tabaco en el embarazo pueden derivar en TDAH.

En Psicopartner contamos con psicólogos para el tratamiento del TDAH en Madrid en adultos, adolescentes y en niños 

¿Qué es el TDAH o trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

Es un trastorno del neurodesarrollo cuya característica esencial es un patrón habitual y persistente de deficiencias atencionales y/o hiperactividad (actividad motora excesiva a lo esperado para la edad y el nivel de desarrollo) e impulsividad (actuación sin una reflexión previa), que interfiere con el funcionamiento habitual del sujeto.

Se inicia en la infancia, pudiendo persistir en la edad adulta. La hiperactividad y la inatención son los síntomas principales en el período infantil, apareciendo una evolución en estos síntomas característicos según se avanza hacia la adolescencia, etapa ésta en la que las conductas impulsivas aumentan, disminuye la hiperactividad y los problemas de atención se mantienen.

¿Cómo saber si tienes TDAH?

El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad se identifica habitualmente durante los comienzos de la escolarización cuando se pone de manifiesto, debido a la mayor exigencia atencional, el retraso en el rendimiento. Este hecho suele constituir la primera sospecha.

Los escolares afectados tienen dificultades para controlar su comportamiento, prestar atención, seguir instrucciones, inhibir conductas, seguir las normas etc. actitudes que influyen en su rendimiento escolar, y pueden conllevar problemas en su aprendizaje, así como dificultades para relacionarse con sus compañeros, y que posteriormente puedan derivar en trastornos de aprendizaje y de conducta.

El TDAH en niños y adolescentes

El TDAH en niños se caracteriza por problemas de atención, hiperactividad y/o impulsividad anterior a los 12 años, síntomas que tienen una intensidad y frecuencia mayor de de lo esperado en relación a su edad, y que adicionalmente suponen un deterioro en las diferentes áreas de la vida de los niños, como son en el ámbito académico y en las relaciones familiares y sociales.

tratamiento tdah en niños

Podemos encontrar diferentes conductas en los niños afectados con TDAH, entre las que destacan:

El TDAH en adultos

Aunque el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se ha asociado a la edad infantil y adolescente, pero nos podemos encontrar este trastorno también en la edad adulta.

Se estima que cerca del 50% que padece este trastorno en la infancia y/o adolescencia perdura también en la edad adulta, así el TDAH en adultos llega alcanzar una prevalencia del 4% de la población.

Los síntomas del TDAH en adultos se muestran fundamentalmente en la incapacidad de mantener la atención. Asimismo, es habitual encontrarnos con un problema de interacción social, favorecido por la falta de desarrollo de habilidades sociales en la infancia, y que en la edad adulta se traduce en un déficit importante de relaciones sociales y por tanto conllevar situaciones de aislamiento.

Se pueden también asociar al déficit de atención en adultos problemas laborales, accidentes, fracaso académico, etc. que condicionan fuertemente la calidad de vida de las personas afectadas, llegando a originar o acompañar a otros trastornos, como trastornos de ansiedad o depresión.

Tratamiento TDAH

En el tratamiento del TDAH  para niños resulta necesaria la terapia psicológica para enseñarles a gestionar de una forma adecuada sus emociones, así como a manejar sus conductas y comportamiento de una forma más funcional.

Los síntomas del trastorno repercuten de forma importante en el entorno familiar del niño y por ello, los padres y las madres representan junto con su hijo un papel activo en la aplicación de las herramientas para intervenir, así como también una adecuada intervención educativa.

tratamiento tdah en Madrid

Puedes encontrar más información sobre el tratamiento del TDAH en niños y adolescentes en nuestro apartado de Terapia Infantil y Adolescente.

En los casos más graves, la intervención puede requerir un tratamiento combinado de terapia psicológica junto con medicación específica para el trastorno.

EL TDAH en niños es por tanto un trastorno que requiere una implicación de los diferentes participantes de la vida del niño, como son el padre y  la madre, los diferentes cuidadores, educadores y profesionales intervinientes.

¿Cómo tratamos el trastorno déficit de atención e hiperactividad en el centro de psicología?

La evidencia científica muestra que en el tratamiento del TDAH la Terapia Cognitivo-Conductual es la que ofrece una mayor eficacia, combinándola con psicofármacos en aquellos casos que se precise.

La terapia que realizamos en Psicopartner para el tratamiento del déficit de atención e hiperactividad en adultos pasa por el desarrollo de estrategias adecuadas que compensen el déficit de atención e hiperactividad, prestando especial atención a la gestión emocional y a las habilidades sociales.

En Psicopartner realizamos terapias específicas para el tratamiento del TDAH tanto en niños como en adultos, contamos con Psicólogos especiliazados en psicoterapia infantil y de adolescentes y psicólogos con experiencia en el tratamiento del TDAH en adultos.

Si quieres tener más información o necesitas un Psicólogo especializado en TDAH en Madrid, rellena el formulario de contacto para una primera sesión.

CONCERTAR cita

psicopartner corto blanco Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad

Psicopartner

Un equipo perfectamente preparado para ayudarte