Terapia de Pareja EN MADRID

La Terapia de Pareja es una metodología terapéutica basada en modelos psicológicos basados en evidencia científica orientados a resolver desencuentros o diferencias que afectan a la dinámica de la relación de pareja. Consulta con nuestro psicólogo de pareja en Madrid y mejora tu relación

La psicología puesta a disposición de las parejas puede aportar un entendimiento, comprensión, una mejora en la comunicación, encuentro de puntos intermedios, mejora de las relaciones íntimas, claridad en las expectativas de ambos y una mayor complicidad y unión de los dos. 

Psicólogo de Pareja: Resuelve el conflicto

En Psicopartner tenemos psicólogos de pareja que además son Mediadores expertos en resolución de conflictos por lo que cuentan con la ventaja de poder trabajar dentro de la terapia con herramientas de mediación, enseñando a gestionar a la pareja de forma constructiva las discusiones que aparecen en el día a día.

Aunque a priori un conflicto en la pareja puede parecer como algo negativo y que provoca un alto malestar para los dos miembros de la pareja, con una gestión terapéutica adecuada llevada a cabo por un psicólogo de pareja Mediador se puede convertir en una oportunidad de crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la pareja.

Cuando aparecen dos puntos de vista diferentes, dos formas diferentes de afrontar un mismo problema o hacer frente a una misma situación (educación de los hijos, hacer frente a deudas, problemas con familias políticas, etc.) , la emocionalidad que surge junto con el histórico que se arrastra de situaciones pasadas nos hacen casi imposible llegar a puntos de encuentro con las parejas. Sin embargo, en la terapia de pareja se consigue superar estos obstáculos consiguiendo puntos de acuerdo y llegando a espacios comunes manteniendo la individualidad de cada uno de los miembros.

pareja cogidos de la mano en la cama 23 2147862790 Terapia de pareja

Así podemos identificar diferentes tipos de crisis de pareja

Crisis Evolutivas

Se refieren a las que ocurren en momentos claves que suponen un cambio en la vida de la pareja. Serían cuando hay un embarazo, el nacimiento de un hijo, la adolescencia, la marcha de los hijos, la jubilación, etc. Supone un cambio importante en el forma de vivir de la pareja, en sus roles, actividades y responsabilidades que pueden conllevar un difícil ajuste en la relación.

Crisis Estructurales

Se refieren a las crisis que aparecen en el equilibrio de poder, control o estatus dentro de la pareja. Lo más típico suele ser la diferente carga de trabajo domestico y el desequilibrio existente en la conciliación con el tiempo libre de ocio.

El conflicto en la pareja

La pareja es un ente en si mismo formado por dos personas que no deberían perder su individualidad, y que la unión de ambos para la creación de un proyecto en común se avanza hacía un espacio conjunto manteniendo la particularidad de ambos.

En Psicopartner entendemos que la pareja es más que la mera suma de dos seres individuales, y basándonos en la Teoria de Sistemas se debe entender lo siguiente:

Se produce una constante interrelación de las partes que constituyen el sistema, todo influye en todo, haciendo que finalmente la relación sea más que la suma de las partes.

Se puede llegar a conseguir el mismo resultado por diferentes caminos. La pareja puede llegar al mismo resultado por diferentes vías, entiendo la pareja como un ente en si mismo, podrá optar por diferentes formas de conseguir sus objetivos valorando la eficiencia, eficacia y rentabilidad en términos de recursos, tiempo y esfuerzo.

El sistema (la pareja) intenta buscar un equilibrio buscando condiciones que sean aceptables para ambas partes recibiendo información de forma constante.
Desde el enfoque sistémico no se busca por tanto una culpabilización de ninguna de las partes, sino que se intenta ver que mejoras hay que realizar para que ambos tengan una satisfacción plena en la relación desde un enfoque común y global.

¿Qué es la terapia de pareja?

La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica enfocada específicamente en ayudar a solventar los problemas que surgen dentro de la pareja, ya sea por un conflicto específico o por una crisis en la relación, y que está provocando un sufrimiento a una o las dos partes.

La figura del psicólogo de pareja se convierte en un catalizador de las emociones, creando el entorno adecuado para resolver los problemas de comunicación dentro de la pareja, manteniendo en todo momento una postura equitativa.

En Psicopartner tenemos experiencia en el tratamiento psicológico de los conflictos de pareja, adaptándonos a cada caso en particular con un enfoque de terapia Cognitivo Conductual así como de terapias de tercera generación, concretamente la terapia de aceptación y compromiso, así como la Terapia Integral de Pareja (Integrative Behavioral Couple Therapy) dando especial importancia a la comunicación, la aceptación y la tolerancia.

En las primeras sesiones que realizamos con la pareja tienen dos objetivos claros:

¿Cómo se hace una terapia de pareja online o en Madrid?

La terapia de pareja es por tanto una intervención psicológica que debe ser llevada a cabo por psicólogos de pareja sanitarios o clínicos que llevará a cabo una terapia centrada en cómo solucionar problemas de pareja, gestionar de forma adecuada discusiones en pareja, etc, en definitiva, se trata de ofrecer estrategias a ambos para saber abordar con éxito los problemas que aparecen en la convivencia diaria.

La duración de la terapia de pareja va a depender del problema a tratar por lo que no se puede hablar de un número mínimo ni máximo de sesiones ya que hay multitud de factores que van a condicionar la duración, desde la gravedad del problema, personas implicadas, histórico del mismo, etc..

Las sesiones son tanto conjuntas como individuales (con cada uno de los miembros de la pareja) donde se trabaja el desarrollo de las nuevas habilidades de comunicación, empatía, escucha, etc, y se van valorando en las sesiones conjuntas la evolución conseguida.

Normalmente se suele comenzar con sesiones semanales, realizando una sesión semanal, si bien puede variar dependiendo del tema a tratar, para ir dilatando la frecuencia según va avanzando la terapia y viéndose una evolución en la dinámica de la pareja.

Analizamos en profundidad la relación de la pareja, la comunicación establecida entre vosotros, vuestra dinámica, os escuchamos, vemos el conflicto desde los dos puntos de vista, en común y por separado.

En la terapia de Pareja no es solo acudir a consulta sino que casi la terapia realmente comienza cuando se sale de la consulta y se comienza con los ejercicios y los consejos que el Psicólogo va a ir proponiendo dentro de la terapia de pareja. Es necesario, por tanto, un compromiso y un papel activo de los integrantes de la pareja.

Eficacia de la terapia de pareja

Los datos de efectividad de la terapia de pareja arrojan que un 75% de las parejas que han recibido terapia de pareja tienen una mejora en su relación. Si bien estos datos son mayores cuando la intervención se realiza de forma más temprana.

La mayoría de las parejas que acuden a realizar terapia de pareja suele ser debido a problemas cotidianos de convivencia, celos, infidelidades, problemas de relaciones sexuales, rutina o aburrimiento entre otros.

El momento de acudir a terapia de pareja es cuando se empieza a detectar que hay una incapacidad de solucionar los problemas o discusiones, cuando se empiezan a “enquistar” y empieza a provocar un alto grado de malestar en la pareja que influye de forma determinante en la relación.

Uno de los principales indicios para saber cuándo buscar ayuda de un psicólogo de pareja es cuando se comienza a detectar una incapacidad en la comunicación con tu compañero/a, cuando hay una falta de entendimiento y se empieza a producir un distanciamiento.

Preguntas frecuentes al psicólogo de pareja

Cuando una pareja acude a nuestro centro buscando ayuda para mejorar su relación, hemos podido ver que hay frases muy comunes que aparecen:

  • “Has cambiado, ya no eres la misma persona de antes…”
  • “Me has fallado, no estabas a mi lado cuando más te necesitaba….
  • ”No me escuchas cuando te hablo, me siento totalmente incomprendid@..”
  • “Siempre tu familia es lo más importante, tanto yo como tus hijos somos el segundo plato…”
  • “No me ayudas, solo estás en tus cosas..”
  • “Desde que ha nacido el niñ@ ya no soy nada para ti… “
  • “Solo tienes ojos para fulanit@, ya no me cuentas nada…”
  • “Tu trabajo es lo más importante y me sacrificas por tu carrera profesional…”
  • “Nunca quieres tener sexo conmigo, siempre estas cansad@ o hay otras cosas antes que nosotros, ya no te atraigo….”
  • “Jamás pensé que traicionarías, has roto mi confianza para siempre..”

En la mayoría de las ocasiones lo que se esconde detrás de esas frases es la perdida de la confianza, una ruptura de las “reglas del juego”, muchas veces provocada por la rutina del día a día, la aparición de terceras personas, por una infidelidad, por problemas en la comunicación, problemas sexuales, dificultad en la conciliación laboral-familiar, y largo etcétera que generan conflictos dentro de la pareja.

El problema es que en la mayoría de las ocasiones todos estos problemas se quedan sin resolver, no se generan espacios de comunicación adecuados, y la frustración, la ira y el desencanto hacen que se produzca un distanciamiento cada vez mayor entre ambos.

Los celos, las infidelidades, el desamor, problemas en el sexo, las familias políticas, la educación de los hijos, las expectativas no cumplidas, nacimiento de hijos, etc…, son los principales problemas que nos encontramos en consulta y que las parejas pueden arrastrar durante años creando una situación de malestar durante años y años.

Estos problemas inconclusos se quedan dentro de la pareja, creando un malestar cada vez mayor, incrementándose las discusiones con lo que finalmente se crónifica el problema apareciendo un estado de conflicto y discusión constante.

Da igual el problema que sea, todo lo que afecte a la pareja y que la esté afectando gravemente ya sea solo a uno o a los dos, recomendamos acudir a terapia de pareja para solucionarlo lo antes posible y evitar una situación de no retorno.

Toda terapia se basa en la voluntariedad, en la aceptación de la existencia de un problema y de la voluntad y determinación de solucionarlo.

La terapia de pareja se basa en esos mismos principios, lo primero es que ambos tengáis claro que existe un problema que está afectando a la relación y que está provocando un malestar a alguno de los dos o a los dos.

Cuando reconocemos que tenemos un problema es cuando estaremos en disposición de buscar ayuda para poder solucionarlo, y es aquí cuando podréis barajar la terapia con un psicólogo de parejas como una manera de solucionarlo.

Si uno de los dos no quiere realizar terapia de pareja no será posible realizar realizarla, pero sí que se puede realizar terapia individual como una forma alternativa para ver cómo afrontar esta situación.

Es una pregunta muy frecuente en consulta, ya que la aparición de terceras personas es uno de las causas principales en las rupturas de pareja.

Siempre hablamos que los dos principales componentes de una relación son la confianza y la comunicación. En una infidelidad suelen estar ambos componentes altamente deteriorados, provoca además un alto sufrimiento emocional y conlleva emociones muy intensas de ira y frustración.

No hay una respuesta general a esta pregunta, la restauración de la confianza perdida conlleva un gran trabajo por parte de ambos. Además suele estar muy relacionado con la educación recibida, las creencias nucleares, e incluso con el significado de compromiso a un nivel espiritual con la otra persona.

Hay personas que no pueden superar esa pérdida de confianza en su pareja, esa “traición” sufrida que hace imposible la recuperación de la intimidad, complicidad, compromiso y pasión necesarios en la pareja.

En cambio hay otras personas que con un gran trabajo consiguen superar esta infidelidad, con un arduo trabajo por ambas partes, con un acuerdo contractual de lo que significa la pareja y estableciendo unas nuevas normas que van a regir en el nuevo futuro de la relación.

En Psicopartner podrás encontrar a un profesional experto en terapia de pareja en Madrid, con experiencia y altamente cualificado que os podrá ayudar a solucionar vuestro problema de relación.

Si tenéis un problema de pareja y buscáis psicólogos expertos en terapia de pareja en Madrid, rellena el formulario de contacto y solicita tu cita ya mismo. Estaremos encantados de ayudaros.

Terapias

CONCERTAR cita

psicopartner corto blanco Terapia de pareja

Psicopartner

Un equipo perfectamente preparado para ayudarte