Psicólogos aDoLESCENTES

La adolescencia es mucho más que una etapa de transición de la infancia al mundo adulto, es un periodo de desarrollo que va a marcar de manera profunda la forma de relacionarnos con el mundo.

Se producen cambios físicos, sexuales y emocionales que desencadenan procesos de la búsqueda de la propia identidad, de auto-afirmación, que va a poner en prueba las fortalezas y debilidades tanto del adolescente como de la familia y el entorno social más cercano.

¿Para qué un psicólogo para adolescentes?

En Psicopartner entendemos que esta etapa de la vida requiere tener un enfoque terapéutico totalmente distinto de la infancia y de la adultez. Los problemas que encontramos en consulta son claramente diferentes y el enfoque de tratamiento y terapéutico son específicos para esta etapa vital.

 

La terapia de adolescentes son complejas, se debe de tener en cuenta la intensidad de las emociones que aparecen, la intensidad con la que se viven las relaciones, la importancia de la sexualidad, la confusión y las dudas que aparecen respecto al futuro y a si mismo/a, etc, que llevan a la persona a buscar su identidad como persona, con un cuestionamiento y separación de la familia y más concretamente de las figuras de apego primarias (padre y madre), pero al mismo tiempo necesitan seguir sintiendo ese apoyo incondicional y ser parte de la familia.

 

Asimismo, en nuestro centro estamos viendo un incremento de consultas debidas al impacto que la pandemia y el confinamiento. Los adolescentes es un grupo especialmente sensible a nivel psicológico debido a los cambios producidos en las relaciones sociales y la interacción con otros.

pexels cottonbro 3951619 Psicólogos Adolescentes

¿Cuándo acudir a un psicólogo para adolescentes?

Como estamos viendo, es una etapa difícil y compleja en la que es normal que aparezcan problemas y dificultades asociados a la adaptación a estos cambios, que se ven reflejados en dificultades en la convivencia familiar, rendimiento académico o estados anímicos negativos.

Los problemas que encontramos más frecuentemente en Psicopartner y que solemos tratar son (desplegables):

Problemas de gestión emocional

Los cambios frecuentes de humor en adolescentes encuentra su causa física en las transformaciones hormonales que conllevan el desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios. 

Estos cambios hormonales unidos a un déficit en la regulación emocional puede llevar a tener cambios extremos de humor del adolescente. Hay altibajos emocionales, con una gran intensidad que pueden llegar a producir graves problemas en la convivencia con una clara falta de comunicación y entendimiento en la familia.

Nuestro objetivo en este sentido es el de desarrollar la inteligencia emocional del chico y chica, que sea capaz de identificar, reconocer y expresar lo que siente, y desde un modo reflexivo poder actuar en consecuencia.

Relaciones Sociales

Las relaciones sociales adquieren una grandísima importancia en esta etapa de la vida, siendo casi el tema central de sus vidas: la imagen que doy a los demás, lo que los demás piensan de mí, como soy aceptado/a por los demás, si estoy dentro del grupo de whatssapp, si me bloquean o no me bloquean, las redes sociales, etc…

En esta etapa de búsqueda de identidad personal es normal la comparación de los demás, como son los otros/as y como me posiciono dentro del grupo, es una forma de aprender a relacionarnos con los demás donde aparecen las inseguridades, los miedos a no ser aceptados, etc, que puede llegar a ser causa de una gran angustia, ansiedad, ira o tristeza.

La aceptación del propio cuerpo

Hay grandes cambios en el cuerpo y, en ocasiones, surgen problemas para integrar y aceptar los cambios que se van produciendo. 

Las expectativas no reales de como va a ser el cuerpo, la imagen ideal de belleza, los complejos, la focalización negativa en partes del cuerpo, etc, puede llevar a que aparezcan grandes complejos, negación de la propia imagen y problemas de distorsión corporal que afecta profundamente a la autoestima de la persona.

En estos casos es importante realizar un trabajo terapéutico temprano ya que pueden detonar problemas psicopatológicos diversos como de alimentación, inseguridad personal, baja autoestima, ansiedad o depresión.

Acoso escolar

Desgraciadamente aún es frecuente encontrar casos de acoso escolar por parte de compañeros.

La falta de recursos, de no saber a quién acudir, la vergüenza o incluso la culpa hace que esta situación pueda perdurar en el tiempo por lo que es aconsejable que los padres y madres estén especialmente atentos a este tema.

La situación de acoso se puede detectar por comenzar con excusas para quedar con sus amigos/as, evitación para ir a clase, crisis de ansiedad, ira o depresión, somatizaciones como dolor de cabeza, enfermedades continuas, etc, que nos deben de poner en alerta.

En estas situaciones es fundamental trabajar en la autoestima, en empoderar a la persona para que pueda poner fin a esta situación y saber gestionarlo de una manera adecuada.

Gestión eficaz del tiempo 

La alta exigencia de padres, profesores, sistema educativo o incluso el propio adolescente puede llevar a una incapacidad y/o bloqueo para hacer frente a las tareas o para estudiar los exámenes de forma adecuada.

El dar espacio al ocio es fundamental para tener una vida equilibrada y sana, muchas veces no es estudiar muchas horas sino estudiar de una manera eficiente y productiva. 

legs 407196 1920 Psicólogos Adolescentes

Además, es frecuente ver como aparece la procrastinación en los adolescentes, dejarlo todo para última hora en vez de ir haciéndolo poco a poco.

Es aquí donde trabajamos con el/la adolescente en gestionar adecuadamente su tiempo para que puedan ser más productivos, eliminando o poniendo límites a los ladrones de tiempo a la vez que damos y espacio e importancia al tiempo libre.

. 

Duelos y pérdidas

Cuando hablamos de duelos y perdidas nos referimos a la capacidad de procesar y elaborar los cambios que se producen y que suponen una perdida en la vida del adolescente.

Los duelos pueden venir por cambio de colegio o instituto donde deja atrás a amigos/as, un cambio de residencia, la perdida de estabilidad familiar ante una separación o divorcio, un cambio en la salud, fallecimiento de un familiar, perdida de una mascota, etc… 

La no elaboración de los duelos de forma adecuada va a llevar al adolescente a un estado depresivo o a una irascibilidad, acompañado por un sentimiento de injusticia e insatisfacción constante.

En Psicopartner realizamos terapias especificas de elaboración del duelo teniendo en cuenta las características especiales que significa la adolescencia.

Trastornos de alimentación

Los trastornos de alimentación surgen en esta difícil etapa de la adolescencia siendo los más característicos la anorexia, la bulimia nerviosa o el trastorno por atracón y que requiere de un tratamiento especifico realizado por Psicólogos especializados en este tipo de trastornos.

En este tipo de trastornos es muy importante la comprensión y el entendimiento de lo que está ocurriendo, siendo la psicoeducación tanto para el adolescente como para la familia uno de los pilares del tratamiento.

Depresión en adolescentes

La depresión en adolescentes es algo que, desgraciadamente, muchas veces se infravalora y se deja con la esperanza de que se pasará solo.

Sin embargo, suele ocurrir todo lo contrario ya que la depresión es una consecuencia de una falta de recursos de afrontamiento que hay que trabajar con terapia psicológica. 

Estamos hablando de un grave problema que se está viendo acentuado por la situación de la pandemia, donde la falta de contacto social, las constantes restricciones y la incertidumbre e inseguridad está llevando a que se esté produciendo un aumento de los casos de depresión en adolescentes.

Estamos viendo un aumento de la ideación suicida, así como las conductas autolíticas (auto-agresiones), reflejo de la depresión y ansiedad que están sufriendo los adolescentes en este contexto del Coronavirus.

Nuestro tratamiento de la depresión se caracteriza por una total individualización y personalización de la terapia al adolescente.

Trastorno de ansiedad en adolescentes

Los últimos estudios afirman que uno de cada cuatro adolescentes en España sufre ansiedad o depresión debido a la situación vivida por la pandemia.

La ansiedad en adolescentes ha tenido un fuerte incremento en los últimos meses debido a las restricciones al ocio, la falta de relaciones físicas con amigos/as, futuro incierto y un entorno laboral complejo, etc… Estas situaciones donde las relaciones sociales, los amigos y la aceptación del grupo son cruciales la búsqueda de la propia identidad, hace que la adolescencia no se esté desarrollando de manera adecuada.

Otros factores que estamos identificando como desencadenantes de la ansiedad en adolescentes son la exigencia de colegios /institutos con exámenes, la hiperconectividad a las redes sociales, clases semipresenciales o a distancia y la baja tolerancia a la frustración.

Utilizamos las terapias más eficaces para el tratamiento de la ansiedad en adolescentes como la terapia cognitivo-conductual.

Sexualidad en adolescentes

La adolescencia es una etapa vital donde la sexualidad cobra una especial importancia debido a los cambios corporales que experimentan, incremento del deseo sexual y del enamoramiento, así como la necesidad de independencia respecto a las figuras de apego primarias.

Es en la adolescencia cuando se inician las relaciones sexuales y pueden llegar a aparecer muchas dudas sobre la identidad sexual, la expresión de genero y la orientación sexual.

En las terapias de sexualidad ayudamos a los adolescentes a tener una conciencia clara de su propia sexualidad, favorecer un contexto adecuado para resolver dudas y creencias que aparecen en esta edad y generar la base para poder vivir la sexualidad de una manera libre y saludable.

Para afrontar este tema tan complejo como la sexualidad contamos en nuestro equipo con Psicólogos Sexologos con formación especifica en sexualidad.

 

En Psicopartner tenemos Psicólogos con amplia experiencia y formación en el trabajo terapéutico con adolescentes, tanto a nivel presencial como a través de videollamada.

Puedes reservar una primera cita llamando a nuestros teléfonos 91 466 98 62 o bien al +34 669 489 678 o bien enviando un email a hola@psicopartner.com donde estaremos encantados de atenderte.

Terapias

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

Hasta

30%

Reservar cita

psicopartner corto blanco Psicólogos Adolescentes

Psicopartner

Un equipo perfectamente preparado para ayudarte