¿Sabias qué cerca del 37% de universitarios están sobre cualificados para su trabajo?

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

Parece que la creación de empleo en España es un hecho constatable si miramos las cifras de anuncios de ofertas de trabajo puesta en Infojobs en este mes de Agosto, donde ha habido un incremento de un 35% respecto al mismo mes del año pasado.

Los candidatos inscritos con estudios universitarios en Infojobs ha sido de un 41%, una cifra muy superior a la oferta universitaria laboral, lo que supone una brecha importante en la cualificación de los candidatos respecto a las posiciones que se ofertan.

Esta realidad se ha recogido en el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo donde concluyen que casi el 37.% de los Universitarios están sobrecualificados para su empleo, una cifra totalmente disparada si vemos la media de la Unión Europea que se situa en el 23%.

Esto me ha hecho recordar como en el verano en una conocida cadena de restaurantes de comida rápida, entable una breve conversación con el camarero que nos estaba atendiendo y me comentó que hablaba 4 idiomas, tenía un grado universitario y un máster. El problema era que tenía 32 años y la crisis económica del 2008 le pilló recién licenciado, y fue encadenando trabajos precarios y temporales, la mayoría de ellos sin relación con su titulación, acabando en el sector de la hostelería que era donde más trabajo encontraba.

No es un caso aislado, ahora es fácil encontrar a los titulados universitarios en puestos que solo requieren Bachillerato, FP o incluso ningún estudio, estando en muchas de las ocasiones más cualificados y preparados que sus jefes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha puesto en evidencia la baja tasa de jóvenes que deciden realizar Formación Profesional, tan solo un 12% cuando en otros países está en el 26%. Parece que nuestros jóvenes apuestan por hacer una carrera universitaria que por realizar una formación profesional.

El problema quizás no se vea a corto plazo ya que estos universitarios quieren coger experiencia a toda costa, trabajando en puestos de baja cualificación, siendo becarios sin cobrar nada, etc, pero ¿qué ocurrirá cuando estos universitarios ya tengan la experiencia?

La frustración y la desmotivación en el trabajo parece que va a ser uno de los problemas del futuro en Recursos Humanos, ya que va a ser imposible dar cabida a todo este nuevo talento en las organizaciones, seguirán siendo personal altamente cualificado pero con una imposibilidad de satisfacer sus expectativas.

¿Pero que hacen los jóvenes cualificados ante este panorama? Por una parte podemos encontrar como dos tipos diferentes de respuestas ante este mismo fenómeno:

-La resignación: Hay muchos jóvenes y no tan jóvenes (cercanos o ya pasados los 30) que se han resignado a ocupar puestos de muy baja cualificación y con salarios bajos, y que parece que ya han decidido no seguir buscando nuevas oportunidades en el mercado laboral actual. Su ambición está más centrada en mantener el puesto de baja cualificación que tienen sin plantearse un futuro a largo plazo.

-Lucha y emprendimiento: En cambio también en ese mismo grupo de edad aparecen los jóvenes emprendedores con ideas innovadoras, nuevas formas de trabajar y que empujados por esta falta de oportunidad en el mercado laboral se deciden a montar su propia “start-up”. Personas con una alta motivación, dispuesta a afrontar retos y a asumir riesgos.

No hay ninguna mejor opción, ya que cualquiera de las dos tiene pros y contras  y depende del contexto y situación personal de cada persona, pero sin duda alguna nos encontramos ante una situación donde nunca antes las cualificaciones académicas y títulos universitarios habían valido tan poco.

En Psicopartner estamos realmente comprometidos con esta situación, y somos conscientes de esta dificultad de encontrar un empleo acorde al esfuerzo realizado,, que llega a afectar a nivel psicológico a la persona, a su autoestima por eso hemos desarrollado un sistema de Coaching / Mentoring específico de Búsqueda y Mejora de Empleo para ayudar y acompañar a las personas en que puedan desarrollar y maximizar sus recursos para conseguir un empleo acorde a su formación.

Y por otra parte, también hemos puesto en marcha el Coaching para Emprendedores que ayuda y acompaña al futuro emprendedor a plasmar su idea en un negocio, conociendo las grandes dificultades, incertidumbres, riesgos que el emprendedor tiene que hacer frente.

Tanto si estás en la fase de búsqueda de empleo, o quieres cambiar a un trabajo acorde a tu formación y no sabes cómo,  o has pensado en emprender  y estás perdido, llámanos y reserva tu primera cita gratuita de coaching para que te asesoremos.

Picture of Ángel Luis Guillén

Ángel Luis Guillén

Director Centro Psicopartner
Psicólogo Empresarial y Sanitario
Séxologo y Terapeuta de Pareja.

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas