Psicológos Madrid – Enfocarse en valores: una guía para la vida

¡Da el paso ahora!

Aprovecha los descuentos en tu primera cita

30% dto

¿Qué son los valores?

Como explica Russ Harris, médico y psicoterapeuta británico, “son los deseos más profundos sobre cómo quieres comportarte, cómo quieres tratarte a ti misma/o, a los demás y al mundo. Lo que queremos defender en la vida, cómo queremos ser, qué tipo de fortalezas y cualidades queremos desarrollar”.

Los valores por tanto representan una guía, un rumbo al que dirigirse, un propósito. Podrían responder a las preguntas: ¿Qué papel quieres representar en la vida? ¿Cómo quieres tratar a los demás, al mundo o a ti mismo/a? ¿Qué tipo de persona quieres ser? ¿Qué es lo que más te importa?

Las respuestas a estas preguntas serán las que irán marcando el camino, pero no sólo en las situaciones favorables, sino también en los momentos más difíciles. Los valores funcionarían así como la luz de un faro, aportando seguridad en la incertidumbre o una dirección en situaciones de malestar.

Para ayudarnos a identificar los valores debemos tener en cuenta las siguientes características que los describen:

  • Representan una acción continua, lo que quiere decir que no se desconectan, sino que permanecen activados en todo momento, están disponibles para poder enfocarse en ellos
  • se manifiestan como cualidades globales, es decir, los valores pueden expresarse de diferentes maneras, a través de variedad de acciones, y por tanto no existe una única manera de vivirlos
  • son deseados y elegidos. No son mandatos, ni obligaciones, sino que voluntariamente y de forma consciente se escoge comportarse de una determinada manera.
los valores una guía para la vida

Señalar que en ocasiones los valores se confunden con las metas y los objetivos, pero entre ellos hay diferencias. Los objetivos se enfocan siempre en el futuro, en cambio los valores son declaraciones del deseo sobre cómo actuar en el ahora y en el después, es decir, de manera continua a lo largo del tiempo.

En una vida centrada en valores, donde por supuesto también existen objetivos, el énfasis no es tanto en el resultado, en la consecución o no de esas metas, sino en vivir según los propios valores en cada momento de una manera consciente.

Es importante tener en cuenta que vivir conforme a los valores no implica una fusión con ellos, de forma que se conviertan en mandatos rígidos, en obligaciones que deben cumplirse, pues siendo así dejarían de representar su papel de brújula, y pasarían a convertirse en prescripciones tiránicas.
Tal y como explica el psicoterapeuta Russ Harris, cuando una persona se conecta con sus valores “experimenta una sensación de liberación y expansión, que incluso en situaciones desesperadas tiene opciones, que puede abrir su vida y vivirla de maneras significativas”.

Tipos de valores

Para poder recurrir a los valores es importante tenerlos identificados, y realizar así una acción comprometida con ellos en favor de una vida más rica, plena y significativa.

Cada persona tiene sus propios valores, y no todos ellos tendrán el mismo peso de importancia. Algunos representarán mayor relevancia y serán más centrales, en cuanto a la dirección a tomar, que otros.

Pueden establecerse valores en función de diferentes ámbitos: el personal, el familiar, el social, el laboral, el espiritual etc.. Algunos de ellos serán transversales a todas las categorías, en cambio otros quizás sólo definirán las guías de actuación en una/s de esas esfera/s.

Tener en cuenta que no hay una lista cerrada, como tampoco podemos hablar de valores “correctos” o “mejores”, pero sí podemos señalar algunos de los más comunes:

✎ autenticidad, ser fiel a uno/a mismo/a.
✎ aceptarse a uno/a mismo/a, a los demás etc.
✎ amor.
✎ compasión y autocompasión.
✎ compromiso en lo que se hace.
✎ ser leal, fiel.
✎ creatividad.
✎ cooperación y colaboración con los demás.
✎ curiosidad, mente abierta, actitud exploradora.
✎ disfrute, diversión.
✎ justicia, equidad.
✎ cuidar el estado físico y mental.
✎ orden, organización.
✎ flexibilidad, adaptación a las circunstancias.
✎ gratitud a los demás, a uno/a mismo/a.
✎ honestidad, sinceridad.
✎ protección de la propia seguridad o la de los demás.
✎ libertad e independencia.
✎ respeto hacia uno/a mismo/a y hacia los demás.
✎ responsabilidad.

Conexión con valores

El hecho de tratar de identificar las direcciones de vida elegidas, los valores, hará que se esté conectado/a con los deseos más profundos, lo que favorecerá el desarrollo del potencial para vivir de una manera más plena y significativa.

valores una guía para la vida

Empieza explorando tus valores de manera activa, puedes preguntarte, como he expresado al inicio del artículo, ¿qué papel quieres representar en la vida?, ¿qué tipo de persona quieres ser? y/o ¿qué es lo que más te importa? Las respuestas a esas preguntas te ayudarán a identificar tus valores.

Reconocidos éstos, comprométete con ellos y tenlos presentes en tus decisiones y acciones, utilízalos como una forma de motivación y valora tus acciones según la adecuación a ellos. De esta manera se puede empezar a observar cuándo se está actuando conforme a los propios valores, así como atender lo que implica el hacerlo o lo que supone el no hacerlo.

Puedes contactar con nosotros llamando al 📞 +34 669 489 678, a través del correo electrónico en hola@psicopartner.com o mediante el formulario de contacto de nuestra página web donde estaremos encantados de atenderte y ayudarte.

Picture of Ana de Paz

Ana de Paz

Psicóloga Sanitaria Colegiada M-30705
Especialista en trastornos de ansiedad y estado de ánimo
Mediadora Familiar

CONCERTAR cita

Terapia individual de sexología (Presencial)

60,00 75,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Terapia Psicológica Individual (Presencial)

50,00 70,00  Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Comunicación pareja

El precio original era: 100,00 €.El precio actual es: 75,00 €. Añadir al carrito

Publicaciones relacionadas

Cuando los hijos no llegan

Muchas parejas en edad fértil (sobre todo entre los 25-35 años) y  que desean tener hijos, se encuentran con que pasan muchos meses sin lograr

Leer Más >>