Blog de Psicología y Sexología

El sexo por obligación: La alarma silenciosa de tu relación
Hablemos claro, sin tapujos, de uno de esos temas que, a pesar de ser centrales en la vida en pareja, a menudo se silencia o se aborda con una incomodidad palpable: la percepción de que el sexo se ha convertido en una obligación. Esa chispa inicial que encendía la pasión,

Tu relación se desmorona ?
Las relaciones de pareja ocupan buena parte de las horas de quienes están en un matrimonio o noviazgo, y solo por ello, todo lo que pase en este ámbito tiene una gran capacidad para afectarnos psicológicamente, para bien o para mal. Las relaciones de pareja, son una de las principales

La autocrítica: Esa voz interior que nunca calla
Hay una voz dentro de nosotros que nunca duerme.A veces murmura en silencio, otras veces grita sin compasión.Aparece cuando algo no sale como esperábamos y susurra frases que duelen más que cualquier crítica externa: Esa voz no se ve, pero pesa. Nos acompaña a todas partes. Y, sin darnos cuenta,

Terapia Mindfulness como técnica psicoterapéutica
Mindfulness hace referencia al proceso de la atención de forma consciente de los estímulos internos y externos, haciendo hincapié en el estado presente, en el aquí y en el ahora. Se considera que la base del Mindfulness está en la tradición budista, más concretamente en la práctica de meditación, en

Consejos psicológicos para una feliz vuelta al cole
Tras las vacaciones, con sus momentos de relax, disfrute, viajes, tiempo libre, se presenta septiembre, y los cambios que lleva aparejados: reincorporación al trabajo, planificación del nuevo curso escolar, modificación de los horarios y en definitiva la vuelta a la rutina diaria. Aquí te damos unos consejos para para una

¿Tener o No tener hijos? El gran dilema
Actualmente se está produciendo una diminución de la natalidad en España, siendo el año 2018 el año en el que se han producido menos nacimientos desde que se tienen registros, llegando a producirse un efecto de pérdida de población, es decir, hay más muertes que nacimientos. Si comparamos con otros

La ansiedad de rendimiento sexual en hombres
La ansiedad de rendimiento sexual (ARS), o Sexual Performance Anxiety (SPA), se define como la preocupación excesiva de un individuo por su capacidad para satisfacer a su pareja durante un encuentro sexual. Aunque la investigación sobre la ansiedad de rendimiento sexual ha abarcado las experiencias de ambos géneros, la mayor

Trastornos de sueño | Señales de que algo va mal
El sueño normal El sueño es un patrón biológico, un desarrollo evolutivo necesario para el ser humano y para tantas otras especies que pueblan nuestro planeta. Se trata de un mecanismo que tiene una doble función facilitar el descanso del organismo y en especial del sistema nervioso y también contribuir

¡Orgullo Psicopartner! Luis Guillén Plaza galardonado con el Prestigioso Premio Memorial P. Ignacio Boné.
En Psicopartner estamos de celebración. Con inmensa alegría, queremos compartir un logro que no solo llena de orgullo a nuestro equipo, sino que también destaca la excelencia y el rigor de la psicología en España: nuestro compañero, Luis Guillén Plaza, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Memorial P. Ignacio

Aceptación o Resignación
Cuando se escucha la palabra aceptación en muchas ocasiones es entendida como sometimiento a las circunstancias y entregarse a ellas de forma resignada. La aceptación y la resignación son dos habilidades que aunque coloquialmente pueden resultar equivalentes, para la psicología y particularmente en psicoterapia tienen grandes matices diferenciadores. Resignarse implica

SEXUALIDAD HOLÍSTICA: ¿VANGUARDIA O UN ARTE OLVIDADO?
En tiempos de sexo rápido y placer inmediato, resurgen preguntas sobre si hemos olvidado la raíz más profunda y consciente de nuestra intimidad. Como toda moda, la sexualidad también sigue ciclos: viejas formas de pensamiento, conducta y expresión emocional suelen reaparecer bajo nuevos nombres y enfoques. Hoy, una de esas

Impacto psicológico de la hiperconectividad digital
¿Qué entendemos por hiperconectividad digital? Hablamos de hiperconectividad refiriéndonos a la condición de estar permanentemente conectados a dispositivos (teléfono, tableta, ordenador) o a plataformas digitales. La tecnología nos ofrece oportunidades, entre ellas un mayor acceso a información para el cuidado de la salud. La conexión digital ha facilitado el acceder

“Afilando el hacha”: tener ocio para rendir más.
Ahora, la neurociencia da la razón a las tantas veces repetido cuento de “Afilar el hacha” (al final de este artículo puedes leer su contenido). Silvia Bellezza, investigadora de la Universidad de Columbia ha descubierto que el ocio beneficia la salud, y que el estrés continuo y el trabajo desmedido

Resilencia: Personas resistentes. Personas resilientes.
En los últimos años, ha crecido el interés en torno a una maravillosa capacidad humana a la que llamamos Resiliencia. Gracias a ello, han ido apareciendo un gran número de publicaciones, estudios y modelos explicativos que tratan de desgranar esta capacidad para su posible desarrollo y aplicación en diversos ámbitos

LA DIFICULTAD DE VOLVER DE VACACIONES… CÓMO SUPERAR LA DEPRESIÓN POSVACIONAL SIN MORIR EN EL INTENTO
El primer día después de las vacaciones suele empezar con un golpe de realidad. El despertador suena demasiado pronto, la ropa de trabajo se siente extraña, y mientras enciendes el ordenador tu bandeja de entrada parece infinita. En tu cabeza todavía resuena la risa de tus amigos en aquella terraza,