En Psicopartner estamos de celebración. Con inmensa alegría, queremos compartir un logro que no solo llena de orgullo a nuestro equipo, sino que también destaca la excelencia y el rigor de la psicología en España: nuestro compañero, Luis Guillén Plaza, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Memorial P. Ignacio Boné, S. J., otorgado por la UNINPSI y la Universidad Pontificia de Comillas.
Este premio, uno de los más destacados en el ámbito clínico y académico, ha sido concedido específicamente por el mejor estudio de caso de la UNINPSI (Unidad Clínica de Psicología de la Universidad Pontificia de Comillas), subrayando el valor humano y el rigor científico del trabajo de Luis.
Luis Guillén Plaza: Un perfil de vanguardia
Para quienes no lo conozcan, Luis Guillén Plaza es una figura clave en el equipo de Psicopartner. Es Psicólogo General Sanitario Colegiado (con doble mención en Salud y Trabajo) que realiza su labor como terapeuta en Psicopartner tanto de forma presencial como online.
Su formación es extensa y sólida, se enfoca en terapias de tercera generación y humanistas, lo que le permite ofrecer una aproximación terapéutica profunda y altamente especializada tanto a nivel individual como de parejas.
Entre su amplia formación destacan:
- Máster Universitario en Psicoterapia Humanista Experiencial y en Terapia Focalizada en la Emoción por la Universidad Pontificia de Comillas
- Máster Oficial de Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas
- Formación avanzada en Mindfulness y Autocompasión (incluyendo el Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness – MSBR)
- Experto en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
- Es también Especialista Universitario en Terapia de Pareja, Terapia Sexual y Educación Sexual por la Universidad de Extremadura, siendo un referente en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión y disfunciones sexuales.
Luis Guillén Plaza encarna la filosofía de Psicopartner: no trabajar con etiquetas, sino con personas reales, con sus historias, fortalezas y heridas. Como Luis dijo en su discurso que ha dado el pasado día 10 de octubre en el salón de actos de la Universidad Pontificia de Comillas, se inspira en la premisa de Carl Jung:
"Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana".
El premio conseguido: Un caso de perdón y valores
El trabajo premiado por la UNINPSI y la Universidad de Comillas es un estudio de caso único que ilustra de manera excepcional la capacidad de la psicoterapia para abordar el daño emocional no resuelto y la búsqueda de un perdón significativo.
El estudio se centró en un complejo caso que lidiaba con profundas dificultades para relacionarse con sus padres, derivadas de una dolorosa historia personal. Este conflicto le generaba un profundo malestar caracterizado por una compleja mezcla de culpa, rabia y ambivalencia.
A pesar del sufrimiento, la paciente manifestaba un sincero deseo de vincularse de forma más sana y de perdonar, sin que esto implicase negar el dolor vivido. Esta necesidad estaba directamente conectada a su búsqueda de una vida más coherente con sus valores personales.
Luis, como terapeuta, consiguió enfocar el caso con un trabajo basado en la psicología del perdón y la coherencia con los valores personales, integrando de manera innovadora y con éxito la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para abordar el complejo daño emocional no resuelto de su paciente.
Innovación terapéutica y rigor metodológico
Lo que hace que este estudio de caso sea verdaderamente innovador y merecedor del galardón es la combinación magistral de dos enfoques terapéuticos avanzados: la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
Desde esta perspectiva humanista integradora, la intervención se centró en varios pilares clave:
- Trabajo con el Perdón: Abordando el dolor y la rabia desde la TFE para reprocesar las emociones y, desde ACT, clarificando los valores que hacían que el perdón fuera un camino viable hacia una vida más plena.
- Autocrítica y Evitación Experiencial: Se identificaron y trabajaron patrones disfuncionales como la hiperactividad, la complacencia relacional y el miedo al abandono, que eran estrategias de evitación experiencial para no sentir el dolor del conflicto.
- Clarificación de Valores: Utilizando ACT para ayudar a la paciente a definir y vivir según lo que realmente le importaba, más allá de la historia de daño.
El rigor metodológico de Luis Guillén Plaza permitió no solo ayudar profundamente a su paciente en un proceso terapéutico individualizado, sino también transmitir un caso tan complejo desde una perspectiva totalmente innovadora y con una solidez científica impecable.
Resultados que refuerzan la Excelencia Clínica
Los resultados obtenidos en el estudio reflejan avances significativos, documentando cambios cruciales en la vida de la paciente:
- Una notable mejoría en la expresión emocional.
- El establecimiento firme de límites saludables en sus relaciones familiares.
- Una reducción de la autocrítica y la complacencia disfuncional.
- En última instancia, una vida percibida como más coherente y alineada con sus valores.
Proyección e Inspiración
El Premio Memorial P. Ignacio Boné, S. J. no solo reconoce el talento de Luis Guillén Plaza, sino que también refuerza el compromiso de la UNINPSI y la Universidad Pontificia de Comillas con la excelencia en la investigación clínica.
Para Psicopartner, este galardón obtenido por Luis Guillén Plaza con el Premio Memorial P. Ignacio Boné, S. J., trasciende el reconocimiento individual para convertirse en una reafirmación fundamental de la identidad y la misión de Psicopartner. Para nuestra organización, este premio actúa como una poderosa confirmación de nuestro liderazgo en el sector de la psicología sanitaria.
No es solo un logro en un currículum; es la prueba irrefutable de que contamos con psicólogos de primer nivel que no solo aplican las técnicas más avanzadas, sino que también contribuyen activamente a la innovación y al avance metodológico de nuestra profesión.
La excelencia como valor dentro del Equipo Psicopartner
La calidad del estudio de caso de Luis, que combina un rigor científico impecable (al integrar ACT y TFE) con un alto valor humano (enfocado en el perdón y los valores), ejemplifica el alto valor añadido que nuestros terapeutas ofrecen a cada paciente. Consideramos a nuestro equipo como un equipo fuera de serie porque está compuesto por profesionales que se forman continuamente en las terapias de vanguardia y que son capaces de:
- Innovar en la práctica clínica: Como demostró Luis al fusionar dos modelos terapéuticos complejos para abordar un caso de daño emocional crónico, un enfoque mucho más allá de las intervenciones estandarizadas.
- Mantener el liderazgo académico: La participación y el éxito de nuestros psicólogos en plataformas académicas tan prestigiosas como la UNINPSI de la Universidad de Comillas posicionan a Psicopartner a la vanguardia del conocimiento científico.
- Enfatizar la atención psicológica eficiente y basada en la evidencia: Este galardón subraya que la calidad de nuestros profesionales es el pilar de nuestro servicio, garantizando que los pacientes reciban atención basada en la evidencia más sólida y en la experiencia clínica más profunda.
En definitiva, este reconocimiento refuerza la promesa de Psicopartner de ser un centro de referencia donde la excelencia académica se traduce directamente en una terapia eficaz y transformadora para cada persona que confía en nosotros.
La dedicación, el conocimiento profundo y el enfoque humano de Luis Guillén Plaza son un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de psicólogos e investigadores, demostrando que el rigor científico y el valor terapéutico pueden, y deben, ir de la mano.
Estamos inmensamente orgullosos de la labor de Luis y de su contribución a la psicoterapia moderna.
Colaboración habitual de Luis Guillén Plaza en medios de comunicación
El reconocimiento de Luis no se limita al ámbito académico; se extiende a la esfera pública.
Su colaboración constante con los principales medios de comunicación españoles es una muestra inequívoca de la autoridad y la relevancia de su práctica y de Psicopartner.
El hecho de que un psicólogo de nuestro equipo sea una fuente recurrente en estas plataformas subraya que Luis se ha posicionado como uno de los expertos más fiables y autorizados para informar al público.
Podéis encontrar a Luis Guillén Plaza como colaborador habitual de medios de prestigio como El País, ¡HOLA!, OK Diario, Onda Cero, Cuídate Plus, Woman Madame Figaro y Glamour, entre otros medios donde acerca la psicología científica al gran público.
Puedes seguir toda su actividad, publicaciones y ponencias a través de su perfil de LinkedIn: [https://www.linkedin.com/in/luis-guill%C3%A9n-plaza/recent-activity/all/
¡Felicidades, Luis! Tu talento y rigor son el mejor ejemplo de la excelencia de la psicoterapia en Psicopartner.