
Técnicas y estrategias para elevar el deseo sexual
El deseo sexual es una de las fases de respuesta sexual humana que está altamente condicionado por las preocupaciones, el cansancio, el estrés, la ansiedad,

El deseo sexual es una de las fases de respuesta sexual humana que está altamente condicionado por las preocupaciones, el cansancio, el estrés, la ansiedad,

Ya no es posible la concepción de un mundo sin digitalización, los dispositivos de acceso a internet se han multiplicado, en la actualidad la mayor

Consejos para familias en caso de separación o divorcio La relación entre las parejas no siempre es fácil, la organización de la vida familiar en

Ya en un artículo anterior hablábamos sobre depresión, y referenciábamos los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de enero de 2020 en

Una buena comunicación con nuestra pareja es fundamental. A través de la comunicación expresamos nuestros sentimientos, llegamos a acuerdos, resolvemos malentendidos… El problema radica cuando

El exhibicionismo se define como una parafilia en la cual la persona experimenta excitación sexual al mostrar sus genitales a personas que no han dado

Depresión o estar deprimido Según la Organización Mundial de la Salud, (WHO, 30-1-2020), se calcula que la depresión es un trastorno muy frecuente, hasta el

Se denomina terapia de juego a una herramienta terapéutica que se suele utilizar con mucha frecuencia en la clínica con niños pequeños, sin importar en

La fobia escolar es habitualmente definida como la incapacidad total o parcial del niño para acudir al colegio como consecuencia de un miedo irracional relacionado

Del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española; 1. f. Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. 2. f. Med. Angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en particular a ciertas neurosis, y que no permite sosiego a los enfermos. En la consulta de psicología matizaremos esta definición. Podríamos decir que la

Etimológicamente; trauma, del griego significa herida. Conviene iniciar este pequeño artículo haciendo una pequeña precisión que consideramos necesaria, irrenunciable. Todos, absolutamente todos, tenemos traumas (heridas),

Hablamos de autolesiones cuando una persona se hace daño a sí misma, exceso de medicación, golpes, cortes, tirarse o arrancarse el pelo, quemarse con cigarros