Aceptación o Resignación
Cuando se escucha la palabra aceptación en muchas ocasiones es entendida como sometimiento a las circunstancias y entregarse a ellas de forma resignada. La aceptación
Cuando se escucha la palabra aceptación en muchas ocasiones es entendida como sometimiento a las circunstancias y entregarse a ellas de forma resignada. La aceptación
En ocasiones expresar lo que sentimos se percibe como un signo de debilidad o de incapacidad de autocontrol. Mensajes como “hay que ser fuertes”, puede
Las vacaciones representan un parón en la rutina diaria, son momentos para el descanso, la desconexión y el disfrute, un recargarse de buenas sensaciones para
¿Qué es la resiliencia? El concepto de resiliencia procede del campo de la física, donde se entiende como la resistencia de un material al choque,
El término “psicosomático” proviene del griego psyche (alma o mente) y soma (cuerpo). Se refiere a una relación bidireccional entre los procesos psicológicos y los
¿Qué es la indefesión aprendida? La indefensión aprendida es un fenómeno psicológico descrito inicialmente por los psicólogos Martin Seligman y Bruce Overmier en los años
La introversión es una característica de personalidad que va más allá de una preferencia a la soledad, al aislamiento o una inclinación hacia el mundo
Los videojuegos en la actualidad son una importante forma de entretenimiento. En 2019 en España, según los datos publicados por el anuario de la Asociación
El miedo es una emoción básica que surge cuando percibimos una situación de riesgo para nuestra integridad o supervivencia. Ahora bien, puede aparecer en situaciones
Preocupación excesiva: ¿Y si…? Todos sabemos lo que es una preocupación, la hemos experimentado en algún que otro momento a lo largo de nuestra vida.
El síndrome del intestino irritable representa el prototipo más característico de los trastornos funcionales del sistema digestivo. Este cuadro clínico se caracteriza por un conjunto
¿Qué es la fobia social? La interacción social es básica en los seres humanos y fundamental para la satisfacción de nuestras necesidades afectivas y emocionales.