La Personalidad Tipo A y los efectos en la salud cardiovascular
En la década de los 50 del siglo pasado, Meyer Friedman y Ray Rosenman, dos cardiólogos estadounidenses, se propusieron estudiar la relación entre algunos rasgos
En la década de los 50 del siglo pasado, Meyer Friedman y Ray Rosenman, dos cardiólogos estadounidenses, se propusieron estudiar la relación entre algunos rasgos
La inseguridad o la autocrítica destructiva son actitudes que generan un elevado malestar en quien los experimenta de una forma recurrente. La psicóloga estadounidense Kristin
Delegar funciones es una actividad habitual en el desempeño cotidiano. En el ámbito profesional, hay personas que experimentan grandes dificultades para ello, especialmente en posiciones
Se acercan las fechas navideñas, como todos los años hay que decidir con quién y dónde se pasarán las diferentes celebraciones, la Nochebuena, la Navidad,
Son muchas las pérdidas a las que nos enfrentamos en la vida, por lo que frecuentemente debemos experimentar situaciones de duelo. Fallecimientos de seres queridos,
¿Qué es el sentimiento de inferioridad? El sentimiento de inferioridad implica una minusvaloración de las propias capacidades, supone enfrentarse con emociones, comportamientos y pensamientos muy
¿Qué es el síndrome del opositor? Consiste en una serie de síntomas psicológicos que pueden experimentar las personas que están preparando un examen de oposición
¿Qué es el autoboicot? Entendemos por autoboicot o autosabotaje todas las acciones que se llevan a cabo y que lo que consiguen es obstaculizar que
Glosofobia: miedo a hablar en público La glosofobia es una fobia social específica, tal y como viene reflejada en el DSM-5 (Manual Diagnóstico y estadístico
El proceso de etiquetar forma parte de nuestro funcionamiento psíquico. A través de las etiquetas simplificamos la realidad, facilitando la tarea a nuestra mente en
¿En qué consiste? El síndrome del cuidador quemado refiere a una serie de síntomas, que incluyen el ámbito físico, psicológico y/o de la salud en
John Mayer y Peter Salovey, principales investigadores de la inteligencia emocional, publicaron en 1990 su artículo “Inteligencia emocional” donde definen el concepto como “un subconjunto