Blog de Psicología y Sexología

Las parafilias o prácticas sexuales inusuales y los trastornos parafílicos.
Las parafilias consisten en un interés sexual intenso y persistente basado en fantasías, impulsos o comportamientos sexuales que implican objetos inanimados o situaciones que no son las habituales.Esto no implica que tener prácticas sexuales inusuales sean un trastorno por el simple hecho de ser algo diferente a lo establecido como

Psicológos Madrid – EL TRASTORNO ANTISOCIAL DE PERSONALIDAD
A grandes rasgos podemos decir que la principal característica del trastorno antisocial de personalidad es la falta empatía y afecto por los demás. Muchas veces hemos oído coloquialmente hablar del concepto de personalidad; con frases como: “ Tiene mucha personalidad”, “ no tiene personalidad ”, etc. La Real Academia Española

Psicológos Madrid – El sentimiento de soledad
Una de las necesidades básicas del ser humano, desde el nacimiento, es la de ser protegido y cuidado, pues carecemos de la madurez suficiente para sobrevivir. Somos seres sociales y tendemos a vivir en comunidad desde nuestra llegada al mundo, y por tanto manifestamos una necesidad vital de socialización. En

¿Qué es la asexualidad? Asexual, ¿qué es ser asexual?
La asexualidad es un término que siempre se suele malentender. Creemos, de manera errónea, que una persona asexual es aquella no que no tiene vida sexual. Pero esto no es así. Una persona asexual es aquella no que no siente atracción sexual hacia otras personas o si siente atracción es

¿Cómo se puede tratar la ansiedad?
Los trastornos de ansiedad se han convertido en uno de los principales problemas de salud mental junto con la depresión. Según datos oficiales el 6,7% de la población española padece ansiedad. Los tratamientos de ansiedad que más se realizan en el sistema sanitario de España son con fármacos (ansiolíticos, antidepresivos,

Fobia Escolar; ¿qué es y cómo tratarla?
La fobia escolar es habitualmente definida como la incapacidad total o parcial del niño para acudir al colegio como consecuencia de un miedo irracional relacionado con la situación escolar. Ésta es la definición que podemos encontrar en la Asociación Española de Pediatría y que se usa habitualmente para explicar la

Qué hacer ante un ataque de pánico
El ataque de pánico es una sensación de miedo intenso, pánico o ansiedad que aparece de manera repentina y acompañada con síntomas intensos de taquicardias, dificultad para respirar y sensación de ahogo, sudoración, temblores, mareos, sensación de irrealidad, etc.., que genera un alto malestar emocional con la sensación de perdida de

Falta de deseo sexual en las mujeres
Un bajo deseo sexual en la mujer se da cuando no tiene interés por ninguna actividad sexual, incluida la autoestimulación, cuando hay ausencia de fantasías y cuando esta situación le genera preocupación. Se considera un trastorno cuando tiene una duración de al menos 6 meses y es persistente y recurrente.

Espacio personal en la pareja
Tener un espacio personal bien diferenciado del de tu pareja favorece el crecimiento y es necesario para favorecer la autonomía personal. El hecho de tener tiempo para ti, ayuda en la necesidad que tenemos de fomentar aquellos aspectos que nos hacen ser mejor persona. LAS PAREJAS TAMBIÉN TIENEN RECREO ¿Recreo?

Disforia de Genero
Hoy en día el concepto de disforia de género está de actualidad y, en este espacio veremos qué es pero sobre todo que NO es y lo que eso puede generar a las personas que lo sufren diariamente. Partimos de la base de que la disforia de género NO es

EL SILENCIO COMO FORMA DE CASTIGO.
En no pocas ocasiones sugiero a mis pacientes que, tanto cuando están solos como cuando están con sus parejas, amigos, compañeros de trabajo, etc, escuchen el silencio, pues dice muchas cosas, lleva implícitas una amplia amalgama de emociones, desde la paz interior al miedo, la tristeza, la rabia. Los seres

¿Qué es el desamor?
El desamor es un estado emocional que aparece cuando se termina una relación de pareja. Se trata de un proceso de desvinculación con la otra persona que es necesario para afrontar un nuevo futuro. Sentir el dolor emocional de una ruptura de pareja es normal pasar por un período de

Diferencia entre celos y envidia
La envidia se manifiesta cuando deseamos tener algo que tiene otra persona, mientras que los celos se dan cuando tenemos miedo de que alguien nos quite algo que sentimos que nos pertenece. Ambas son emociones secundarias, de las cuales somos conscientes y las sentimos a raíz de nuestro contacto con

Ansiedad por separación
Del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española; 1. f. Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. 2. f. Med. Angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en particular a ciertas neurosis, y que no permite sosiego a los enfermos. En la consulta de psicología matizaremos esta definición. Podríamos decir que la ansiedad es la sintomatología percibida por el paciente, a través de la cual se manifiesta la respuesta fisiológica que el organismo da ante los estímulos

Trastornos Adaptativos: Qué son, síntomas y tratamiento.
Decía el filósofo Immanuel Kant que la inteligencia del ser humano se mide por la capacidad de adaptarse a los cambios. Teniendo en cuenta que la inteligencia la constituyen un conjunto diverso de factores, la adaptabilidad constituye un factor importante de bienestar y la salud psicológica de una persona. La